Empleados de la empresa de limpieza Distribon confluyeron con diferentes sectores que reclaman por sus puestos de trabajo. Son los primeros pasos de coordinación de las luchas de la región.
Viernes 8 de mayo de 2020 08:59
Foto: Joaquín Díaz Reck
Las y los trabajadores de limpieza en las Torres 1 y 2 de La Plata, tercerizados por la empresa Distribon, continúan su lucha contra los despidos. Ayer consensuaron en asamblea cortar la calle frente a la Municipalidad para reclamar por sus derechos. Participaron las y los trabajadores del Restobar Islas Malvinas y de la empresa Amiplast. Dieron comienzo a la coordinación entre diferentes sectores que vienen sufriendo el ajuste en el contexto de la pandemia.
La Izquierda Diario conversó con una de las empleadas de la empresa Distribon, quien denunció que los despidos son a personas con factores de riesgo: “Cuando empezó la cuarentena el supervisor nos avisó por mensajes que no vayamos a trabajar al ser pacientes de riesgo, que presentemos un certificado médico. Sin embargo, el jueves pasado empezaron a llegar las cartas de despidos, mayoritariamente a través de WhatsApp" sostuvo y agregó, "somos nueve personas de riesgo que despidieron: de la Torre 1 son seis y de Torre 2 son tres".
El lunes realizaron una asamblea en el hall de la Torre 2 con el apoyo de las distintas juntas internas de ATE y la participación gremial de la CTA Autónoma, y también habían cortado la calle a la altura de 12 y 53. El martes el Ministerio de Trabajo convocó a la empresa a una audiencia en la que no se llegó a ningún acuerdo y se la intimó a presentarse a una nueva reunión el próximo martes.
Los despedidos también denuncian que no les depositaron la totalidad del sueldo: “La empresa hoy depositó la mitad del sueldo, argumentando que mañana depositaría la parte restante. Si para mañana el dinero no está disponible en nuestras cuentas, se va a hacer un paro con marcha y movilización", anunciaron.
La lucha cuenta con el apoyo de juntas internas y cuerpo de delegados de ATE. Desde la JI de IOMA, la delegada general Luana Simioni denunció los despidos, el accionar de la empresa y el aval del Gobierno.
#Ahora trabajadores despedidos de limpieza de las Torres 1 y 2, del Resto Bar Malvinas, de Amiplast y la DGCyE realizan una acción juntos!!
Las empresas (con el aval del gobierno) aprovechan la pandemia para despedir y bajar salarios. #NiUnDespido pic.twitter.com/qcneM37nrJ— Luana Simioni (@LuanaSimioni) May 7, 2020
Asimismo, contaron con la participación de diferentes sectores en lucha que vienen reclamando por despidos y recortes salariales. Como las y los trabajadores del Restobar Islas Malvinas y Amiplast quienes brindaron su apoyo.
Hoy a las 11 vuelven a convocarse en la Torre 2 para decidir en asamblea, que se realizará en la Torre 1, los pasos a seguir.