A lo largo de las distintas sesiones proponemos una visión marxista de la historia del feminismo, sus diferentes corrientes y posiciones desde los inicios del capitalismo hasta la actualidad.

Pan y Rosas Estado español Estado español | @PanyRosasEE
Viernes 5 de abril de 2019
Esta semana ha comenzado en Madrid el ciclo de talleres «feminismo y marxismo» a cargo de las compañeras de Pan y Rosas. El ciclo se divide en tres sesiones que abordaran distintos ejes de debate en base a la experiencia de la lucha de las mujeres en la historia. Todas ellas tendrán lugar en el Centro Gallego de Madrid.*
Estos talleres se proponen hacer un recorrido por la historia del feminismo y de las distintas luchas con participación de mujeres desde una visión marxista. Los diferentes momentos de la lucha de las mujeres, sus avances y retrocesos están vinculados con períodos de revolución y contrarrevolución, reforma y reacción.
Tres ejes de debate:
Eje 1 | Pioneras, Primera ola e Internacionalistas frente a la 1ra Guerra Mundial (1ª sesión - jueves 4 de abril)
Debate en torno a la herencia del socialismo utópico. La figura de Flora Tristán, gran pionera. La comuna de París. La organización de masas de las mujeres trabajadoras en la Segunda Internacional. Clara Zetkin y su pelea por el derecho al voto y los derechos de las mujeres trabajadoras. Las Conferencias Internacionales de Mujeres Socialistas. El Sufragismo, internacionalismo y 1ra Guerra Mundial.
Eje 2 | La Revolución Rusa (2ª sesión - jueves 11 de abril)
El Día Internacional de las Mujeres y la Revolución Rusa. La mujer, el Estado y la revolución: conquistar la igualdad ante la ley y la igualdad ante la vida. Burocratización del estado obrero, reacción y familia.
Eje 3 | Segunda Ola y Posfeminismo (3ª sesón - jueves 25 de abril)
Reforma y revolución en los ’70: lucha de clases y movimientos sociales. Igualdad, diferencia y multiculturalismo.
Contradicciones de la restauración conservadora: neoliberalismo, más derechos y mayores agravios contra las mujeres.
La primera sesión que tuvo lugar este jueves 4 de abril fue un éxito. Cerca de 40 personas quisieron participar en el primer debate. Jóvenes estudiantes y trabajadoras coincidieron en este taller para debatir y reflexionar sobre esas primeras experiencias históricas de las mujeres por su emancipación y por el fin de la explotación.
¡Gran comienzo de los talleres #feminismo y #marxismo en Madrid! Enorme debate sobre las pioneras, la primera ola y las internacionalistas en el marco de la 1ra Guerra Mundial. 👌💜
¡Os esperamos en la próxima! Sobre la Revolución Rusa 👉 jueves 11 abril 19h. pic.twitter.com/mH6X7pkxIS— Pan y Rosas Madrid (@panyrosasmad) 5 de abril de 2019
¿Cómo participar?
Todos nuestros talleres son abiertos y si quieres prepararlos leyendo los textos y viendo los vídeos propuestos para cada sesión solo tienes que escribir a Pan y Rosas a través de nuestras redes sociales para recibir los materiales de cada sesión.
¡Te esperamos!
* Todas las sesiones se celebrán en el Centro Gallego de Madrid c/ Carretas 14 3ª planta.