Desde el PTS en el Frente de Izquierda venimos realizando en todo el país y en la Ciudad de Buenos Aires en particular asambleas abiertas en barrios como Villa 31, Bajo Flores, Lugano, Barracas, Monserrat, Villa Crespo, Flores, Villa Ortuzar, entre otras. Fortalecer a la izquierda para enfrentar el ajuste y poner en pie un gran partido de la clase trabajadora y desde abajo.
Miércoles 28 de septiembre de 2022 12:14

Hace tiempo desde el PTS en el Frente de Izquierda venimos impulsando asambleas abiertas desde Jujuy hasta Neuquén y en distintos barrios porteños desde Villa 31, Bajo Flores, Lugano, Barracas, Monserrat, Villa Crespo, Flores, Villa Ortuzar, entre otras. Queremos convocarte y para ello estaremos recorriendo los barrios, las empresas, escuelas, universidades, secundarios con este objetivo. La bronca contra el ajuste del gobierno, las campañas contra los que pelean y la derecha que pide más, no puede caer en la resignación que pregonan, debe abrir el camino a la organización.
¿Pensaste en organizarte?
En Argentina la izquierda fue tercera fuerza electoral en 2021 y nos estamos organizando desde Jujuy a Tierra del Fuego. Necesitamos juntar fuerzas para lo que se viene y eso se hace desde abajo.
¿vamos a dejar que la bronca que crece contra el gobierno la aprovechen la derecha de Macri y Larreta, o los liberfachos de Milei cuya propuesta de “libertad” es un plan económico como el de la dictadura? ¿Se puede enfrentar a la derecha con un gobierno que prometió revertir el desastre macrista y ahora le copia el plan de ajuste? Si para vos NO es posible, tenés que conocer nuestras propuestas.
Estamos impulsando asambleas abiertas en todo el país y en cada barrio de esta ciudad. Nos encontramos trabajadoras y trabajadores ocupados, desocupados y estudiantes, para intercambiar experiencias e ideas. Eso nos da más fuerza. También votamos cómo apoyar a distintos sectores en lucha, organizarnos en los lugares de trabajo, estudio y en los barrios e impulsamos que las ideas socialistas lleguen cada vez a más personas.
Algunos quieren instalar la idea de que “no da la relación de fuerzas” para enfrentar esta situación. Las conducciones sindicales peronistas y kirchneristas dejan pasar todo y sólo se dedican a aplaudir al gobierno, pero hay fuerzas para pelear: Un enorme movimiento de mujeres se puso de pie, conquistó el derecho al aborto legal y mostró que a los sectores más reaccionarios se les gana en la calle y organizadas; centenares de miles se organizan en los movimientos sociales; están las familias que pelean por vivienda digna; miles de jóvenes que quieren un futuro pelean por la educación y el ambiente; docentes, trabajadores de la salud, de la cultura o del neumático salen a las calles por sus reclamos. La fuerza está ahí, vos también sos parte de ella. Organicemos todo eso que surge desde abajo ¿Te sumas?
Así no va más
Alberto y Massa, con el apoyo de Cristina, le regalan millones de dólares a los sojeros y a los grandes industriales con plata que sale del ajuste a nuestros salarios, a la salud, a la educación ¡Y hasta tienen la vergüenza de recortar recursos para las personas con discapacidad! Ahora, el presupuesto que presentaron para el 2023 viene con más ajuste en estas áreas. En la Ciudad, Larreta copia los recortes y redobla los tarifazos como en el subte. En los medios juegan una competencia a ver quién es más de derecha, mientras en el mundo real crece la pobreza.
Fuimos los primeros en denunciar el uso arbitrario de la justicia con intenciones de proscribir a Cristina Fernández y hemos repudiado enérgicamente el intento de magnicidio. No hay dudas que la derecha impulsa los discursos de odio de clase, pero no fueron los únicos; sino recordemos al ministro de Desarrollo Social diciendo que los movimientos sociales eran “extorsionadores”. La enorme crisis y el malestar que crece también son la base sobre la que se paran los grupos fachos para surgir. Ni la derecha macrista ni el gobierno se pueden hacer los distraídos, tampoco los liberfachos que reivindican el neoliberalismo de Menem y Cavallo. Todos gobernaron y nos trajeron hasta acá. No tienen grieta para defender que al país en realidad lo gobierna el FMI y los grandes empresarios que multiplican sus ganancias.
Organizate con la izquierda
Basta de que siempre ganen los mismos. Las y los trabajadores tenemos que tomar el control. Es el momento de construir un gran partido que se proponga unir a la clase trabajadora y a la juventud; que luche para que sean las grandes mayorías las que decidan y planifiquen democráticamente los recursos de la economía al servicio de las necesidades sociales, y no de un puñado de capitalistas y sus ganancias.
Hay que invertir las prioridades. ¿Te sumás a conocer nuestras ideas y a construir esta fuerza con nosotros?
Te puede interesar: Todas las actividades hacia el 35 Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades
Les jóvenes no nos resignamos
Somos la juventud que se organiza desde abajo para darlo vuelta todo. En todas las escuelas, terciarios y facultades construimos agrupaciones para poner nuestros conocimientos al servicio de las mayorías trabajadoras. Nos unimos en La RED con les pibes laburantes que pelean por empleos con derechos y para poder estudiar. Porque tenemos que plantarnos contra esa ideología individualista de que solo es posible salvarse solo, pisándole la cabeza a otros.
Las conducciones peronistas, kirchneristas y la Franja Morada de la UCR vacían los centros de estudiantes de debate y juegan sólo a vender fotocopias. Miran para otro lado frente al ajuste y callan frente al presupuesto con más recortes enviado por Sergio Massa y apoyado por Cristina Kirchner, donde se estima un nuevo recorte del 10% a las universidades para 2023. Mientras ellos ocultan su apoyo al régimen del FMI, nosotros nos plantamos; para que la juventud pueda estudiar, que no tengamos que abandonar por las jornadas de trabajo matadoras y terminar con la precarización que quieren para nosotres. Si unimos la fuerza de estudiantes y de la juventud trabajadora podemos entusiasmar a otros miles de pibes para enfrentar a las sindicalistas traidores que trabajan para los patrones y los gobiernos, como en comercio y gastronomía donde laburamos una enorme parte de nosotres. También, construimos la agrupación ambientalista Alerta Roja para dar la pelea contra los empresarios y gobiernos responsables por los incendios y el extractivismo que destruye nuestro planeta.
Construyamos una juventud trabajadora y estudiantil socialista
Los liberfachos niegan hasta el cambio climático para salvar al capitalismo. Cristina dice que es el sistema más eficiente y que hay que regularlo. Un sistema donde cada 4 segundos muere una persona de hambre no parece un futuro, ni muy reformable. Hoy en Argentina, más de un millón de pibes solo puede comer una vez al día. Un mundo atravesado por crisis, guerras y pandemias, que generan cada vez más sufrimiento, pero que también viene provocando revueltas sociales en varios países.
Somos socialistas y lo decimos bien fuerte. Te invitamos a conocer nuestras ideas porque necesitamos conocer lo que pasa para poder transformar la realidad. Organizarte con nosotros, para que nuestra bronca y sed de futuro no se vayan con demagogos de derecha, ni se diluyan en estallidos, sino que generen la fuerza necesaria para una revolución que expropie a los capitalistas y planifique la economía desde abajo, al servicio de las grandes mayorías.
Organicémonos para recuperar los sindicatos como herramientas de lucha
Nos organizamos en el subte, aeronáuticos, telefónicos, docentes, salud, estatales y en decenas de gremios de la Ciudad para construir una fuerza antiburocrática y clasista. Apostamos a organizarnos y coordinar desde abajo. Si no lo hacemos, los dirigentes sindicales de la CTA y de la CGT, que son parte del gobierno que ajusta en vez de defender a las y los trabajadores, seguirán sacándose fotos en la embajada de Estados Unidos (como hizo “Hugo Yanky” y otros dirigentes de la CGT y CTA) garantizando la parálisis de los sindicatos.
Los grandes empresarios se organizan y golpean, no les importa remarcar los precios día a día, o sentarse sobre los silobolsas para conseguir sus beneficios. Tenemos que lograr una fuerza opuesta, sino ellos se las siguen llevando en pala y cada vez se animan más para atacar nuestros derechos.
En muchos lugares, la lucha de los trabajadores comenzó a sentirse con enormes paros, como los docentes en todas las provincias, los trabajadores del neumático y otros sectores. Necesitamos juntar fuerzas para imponer a las conducciones sindicales un plan de lucha para recuperar lo perdido y mostrar que a la derecha se la enfrenta con los métodos de la clase trabajadora organizada: con paros, llenando las calles junto a las y los desocupados, el movimiento estudiantil, las mujeres y las luchas medioambientales.
Basta de burócratas cobrando como si fueran grandes gerentes y con decenas de años en sus sillones. Construyamos nuestras organizaciones clasistas con independencia política para recuperar los sindicatos, y ponerlos en manos de las y los trabajadores para que sean democráticos y de lucha.
Suplemento LID CABA: ¿Pensaste en organizarte? by Lid Caba on Scribd