“Macri lo está dejando correr”, señaló el candidato presidencial del Frente de Izquierda Unidad. Además, criticó a la oposición por avalarlo, al dejarlo avanzar sin ninguna medida”.
Martes 13 de agosto de 2019 17:18
Nicolás del Caño, candidato presidencial del Frente de Izquierda Unidad, salió este martes a crítica la actitud de gobierno y la oposición ante el golpe de mercado en curso.
En una serie de tuits publicados en su cuenta, Del Caño mostró como se lleva adelante el golpe de mercado y cuáles son las responsabilidades del gobierno nacional.
Sobre el golpe de mercado, Del Caño denunció que “Macri lo está dejando correr. Nos devalúan los salarios y van a hundir más la economía. Dejarlo avanzar sin ninguna medida porque el peso estaba "sobrevaluado" es avalarlo. ¡Hay que establecer una Banca estatal única!”.
Además, sostuvo que esta medida es “la vía para impedir la salida de capitales de los grandes empresarios, y para evitar que la crisis termine recayendo en un desfalco a los pequeños y medianos ahorristas, como en 1989 y 2001”.
Del Caño explicó porqué esta medida es la única que permitiría “terminar con el chantaje de las Leliq, preservando a su vez los ahorros del pueblo trabajador y sectores medios. Al mismo tiempo, permitiría expandir el crédito a los pequeños comerciantes, talleristas, para la vivienda y el consumo personal”.
Brutal golpe de mercado.
Macri lo está dejando correr. Nos devalúan los salarios y van a hundir más la economía. Dejarlo avanzar sin ninguna medida porque el peso estaba "sobrevaluado" es avalarlo. Hay que establecer una Banca estatal única! Sigue👉— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) August 13, 2019
Los “mercados” son actores claros: los bancos con los fondos q administran, los fondos de inversión (“buitres”), y los grandes empresarios con sus capitales personales y fondos líquidos de sus empresas. Están apostando contra el peso y deshaciéndose de activos en moneda nacional.
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) August 13, 2019
Hoy prestarle al Banco Central es un gran negocio de los bancos privados: el 75 % de sus fondos los tienen invertidos en prestarle en Leliq. Estamos ante una especie de “nacionalización” de los bancos pero en función de darles ganancias a cambio de que “retengan” pesos.
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) August 13, 2019
El costo de este jugoso negocio es equivale a un escandaloso déficit del Banco Central equivalente a más de 4 puntos del PBI. Todo para beneficiar a los bancos. Ahora preparan una salida de capitales en mayor escala de lo que ya viene ocurriendo durante todo el gobierno de Macri
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) August 13, 2019
Tal como se informó en este medio medio, ante la catástrofe económica que los empresarios quieren descargar sobre las mayorías populares, la izquierda propone tres medidas de emergencia.
1) Terminar con los tarifazos y volver a los valores de 2016.
2) Garantizar el salario. Por cada punto de inflación, un punto de aumento salarial.
3) Tomar toda empresa que suspenda o despida para garantizar los puestos de trabajo.
Al mismo tiempo exige que las centrales sindicales se movilicen y convoquen a un paro nacional activo de 36 horas para imponer estas y otras medidas contra el ajuste.
Te puede interesar: La izquierda propone tres medidas urgentes para enfrentar el robo de los banqueros y los grandes empresarios
Te puede interesar: La izquierda propone tres medidas urgentes para enfrentar el robo de los banqueros y los grandes empresarios