×
×
Red Internacional
lid bot

Campaña 2023. Contra el veto de Milei, Bregman pide que los derechos de las mujeres y diversidades sean un eje en el debate presidencial

La candidata contó que en las reuniones preparatorias de los debates presidenciales el Frente de Izquierda propuso que uno de los temas obligatorios fuera sobre los derechos de las mujeres y la diversidad sexual, pero fue rechazado por Karina Milei, sin que ninguna de las tres fuerzas restantes denunciara el hecho. Las declaraciones de Bregman.

Sol Bajar

Sol Bajar @Sol_Bajar

Viernes 15 de septiembre de 2023 14:18

Este 1 y 8 de octubre, en las universidades de Santiago del Estero y de Buenos Aires, respectivamente, se realizarán los dos debates presidenciales definidos por ley de cara a las elecciones nacionales. Allí participarán las y los 5 candidatos que serán parte de las generales: Bregman, Bullrich, Massa, Schiaretti y Milei.

La preparación y las definiciones del método de debate arrancaron hace algunos días. Se puede decir que el debate ya comenzó, y uno de los puntos en cuestión fue la propuesta del Frente de Izquierda de incluir como eje temático los derechos de las mujeres y la diversidad sexual.

Como denunció hoy Myriam Bregman en diálogo con la prensa, desde el Frente de Izquierda "propusimos que uno de los temas obligatorios fuera ’Derechos de las Mujeres’ y fue rechazado por Karina Milei. Ante la negativa, mandamos la propuesta de que la temática esté en los subtemas que se debaten, pero finalmente se eliminaron los subtemas. Por último, antes del sorteo y de las firmas mandamos una propuesta por escrito para sumar el tema a los siete temas que puede votar la ciudadanía para incorporar a los debates y esto nuevamente fue vetado por el grupo de campaña de Milei", contó.

La negativa no sorprende, teniendo en cuenta la furibunda campaña antiderechos de La Libertad Avanza y la persistente reacción que encabeza ante la lucha de las mujeres. Tampoco sorprende que el resto de las fuerzas se llame al silencio. Mientras Patricia Bulrich fue pionera en el discurso de cierre de los ministerios de género, el candidato de Unión por la Patria, el misnitro de Economía, Sergio Massa, encabeza el ajuste que se profundiza con consecuencias dramáticas, especialmente, sobre las mujeres y la diversidad sexual.

Te puede interesar: ¿Por qué Milei odia a las mujeres?

Así, mientras que el 1° de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero los bloques temáticos serán sobre economía, educación y un tema optativo, el 8 de octubre, en la Facultad de Derecho de la UBA, se debatirá sobre seguridad, trabajo y producción y un tema extra elegido por la población.

Ante esto, Bregman convocó a que "todas defendamos el derecho a conocer qué piensan las y los candidatos al respecto escribiendo a la Cámara Nacional Electoral ([email protected]) para reclamar que se incorpore como tema en la terna sobre la cual debe decidir la ciudadanía. Queremos conocer qué piensan y qué proponen todas y todos los candidatos sobre la amplia temática de la mujer, la violencia de género, la desigualdad laboral y la brecha salarial, las tareas de cuidados, las licencias, el trabajo en el hogar no remunerado, la interrupción voluntaria del embarazo y la educación sexual integral".

Además denunció que "desde las PASO venimos diciendo en soledad que la agenda de las mujeres ha sido completamente borrada de esta campaña electoral, ya ni siquiera se sacan una foto con el cartel de Ni Una Menos. Hasta volvieron las fórmulas totalmente masculinas…”. Y agregó: "En la Argentina sigue muriendo casi una mujer por día producto de la violencia de género, no puede excluirse esa temática del debate, la Educación Sexual Integral demostró que sirve para identificar situaciones de abuso en niños, niñas y adolescentes, es fundamental que debatamos cómo se mejoran esas políticas y, ante todo, cómo se implementan efectivamente”. “Estamos dando la pelea para que se sepa y se diga públicamente qué piensan las y los candidatos. Si hay algo que brilla por su ausencia en la agenda de Unión por la Patria, de Juntos por el Cambio y de La Libertad Avanza, es la agenda de las mujeres y disidencias. Las elecciones solo vienen a ponerlo al descubierto", concluyó Bregman.