
Leandro Sorribas Editor La Izquierda Diario CABA @Leo_espartaco
Jueves 14 de abril de 2016 00:06
La resistencia fue creciendo y ante la tercer oleada de despidos que el gobierno del PRO descargó este pasado 31 de marzo, se profundizaron las medidas, en especial en los ministerios de Trabajo y Hacienda, donde sus juntas internas de ATE abiertas al activismo y los despedidos, hace semanas viene realizando asambleas masivas, bloqueos, actos, cortes de calle y los despedidos organizados son parte de todas las acciones.
Los trabajadores de estos ministerios son la avanzada de la resistencia que se está dando en decenas de dependencias y vienen exigiendo, como en el ministerio de trabajo con más de 800 compañeros, plenarios de delegados abiertos a los activistas y despedidos para discutir y organizar la lucha en todo el gremio. Y como exigen desde la asamblea de Hacienda, un plan de lucha nacional y unificado de todo el gremio. Son conscientes de que la lucha es de todos los estatales, por eso en la última asamblea de Hacienda, votaron la solidaridad con la lucha de sus pares de Santa Cruz y Tierra del Fuego que enfrentan el ajuste y represión de sus gobiernos del FpV.
Mientras el sindicato mayoritario UPCN de Andrés Rodríguez, mimado por CFK durante sus doce años, viene dejando pasar los despidos y solo sus delegaciones de base se suman a la lucha cuando se les impone, como son los casos de Trabajo y Hacienda.
El 24 de febrero fue el paro nacional de ATE con movilización conjunta a Plaza de Mayo, y llenamos la plaza. Desde entonces no hubo una nueva, nacional y contundente acción del conjunto del gremio. Las seccionales o juntas internas vienen enfrentando los despidos y el ajuste, demostrando que las fuerzas de los estatales están a la altura de la circunstancias, sin embargo las direcciones de ATE parece que no.
Este próximo 19 de abril, la directiva de ATE Nacional convoca a un nuevo paro de todo el país con movilización. Aunque tarde pero necesario, debemos tomarlo en nuestras manos para garantizar la contundencia que merecemos para enfrentar el ajuste del PRO.
Lamentablemente la dirección de ATE Nacional de Godoy, que responde a Víctor De Gennaro y la dirección de ATE Capital, kirchnerista, vienen poniendo por delante sus divisiones a la unidad que desde las bases se necesita para enfrentar a Macri, y está peligrando la posibilidad de una marcha unificada ante el paro nacional.
Por esto, desde la Marrón Clasista, integrantes de las internas de Trabajo y Hacienda entre cientos de dependencias, venimos bregando por la unidad de las bases para la lucha y somos parte de la exigencia de plenarios de delegados unificados y abiertos a activistas y despedidos. Como también de la exigencia por un plan de lucha nacional y unificado. Ya que para torcerle el brazo a Macri necesitamos la unidad de los trabajadores.
Este 19 de abril debemos hacer un gran paro con piquetes y ocupaciones, e imponer una movilización unificada. Exigiendo que ambas CTA se sumen a la movilización con docentes, trabajadores del subte, telefónicos, neumático, aeronáuticos, médicos, judiciales, etc. Codo a codo con los estatales.
Mientras insistiremos desde nuestros lugares de lucha con Trabajo y Hacienda a la cabeza, y llamando a todas las juntas internas combativas, agrupaciones clasistas y al resto de la izquierda a que en la movilización hagamos un bloque por la exigencia a plan de lucha nacional y unificado, contra los gobiernos nacional, provinciales y municipales.
Porque con acciones testimoniales y paros aislados no va. Tenemos que lograr que los trabajadores de Tierra del Fuego y Santa Cruz ganen. Y todos los despedidos estatales sean reincorporados.