Fuentes del gremio de camioneros desmintieron la suspensión del acto del 22 de este mes.
Viernes 2 de febrero de 2018 20:53

En la tarde de hoy, Clarín difundió que familiares de las víctimas de la Masacre de Once habían anunciado la postergación sin fecha del acto previsto para el 22 de este mes por coincidir con el sexto aniversario de dicha masacre. Sin embargo, minutos después fuentes del gremio de camioneros lo desmintieron.
El acto del 22 de febrero fue impulsado por el dirigente sindical Hugo Moyano y el gremio de camioneros, y luego apoyado por el Consejo Directivo de la CGT y también la CTA.
La medida de lucha, tardía, fue convocada en el marco de una ola de miles despidos que vienen sufriendo trabajadores, tanto privados como estatales; tarifazos que ya se comenzaron a sentir (como el del transporte que afecta a millones de usuarios) y luego de la enorme bronca popular que se expresó el 14 y 18 de diciembre contra la "reforma previsional".
Te puede interesar: Ante los miles de despidos, la CGT tuvo que convocar una marcha, pero evita el paro
El sindicalismo combativo y la izquierda vienen planteando desde hace tiempo la necesidad de un verdadero plan de lucha para enfrentar las medidas de ajuste y los ataques del gobierno de Cambiemos.
Lee también: Bregman: "Si la CGT quiere la marcha más importante de la historia, tiene que llamar a un paro"
Es de público conocimiento, también, que de fondo están las innumerables causas judiciales con las que el gobierno viene cercando a Moyano, como parte de la ofensiva de Cambiemos sobre la burocracia sindical. Ofensiva que tiene como base el desprestigio de muchos de los actuales dirigentes generado por su actuación, no a favor de los intereses de los trabajadores, sino en beneficio propio.
Los rumores sobre la postergación se conocieron el día en el que también se difundió que la AFIP le permitirá a OCA, empresa ligada a Hugo Moyano, saldar una deuda millonaria de unos $3.700 millones, por la que podría ir a la quiebra.
Mientras, los despidos y la carestía de la vida siguen. Es imperioso coordinar las luchas y realizar accciones contundes, como lo vienen demostrando los trabajadores del Hospital Posadas que han realizado acciones en común con los trabajadores de Cresta Roja y otras sectores afectados, entre otros.