En Neuquén se realizó la multitudinaria asamblea docente de Aten Capital para decidir la aceptación o el rechazo al acta presentada por el ejecutivo provincial. Con 779 votos se rechazó, mientras que la aceptación obtuvo 251 votos.
Maca Quiroga Profesora de Educación Especial
Jueves 23 de febrero de 2023 21:46

A las 19 hs comenzó la asamblea de ATEN capital con un minuto de aplauso por Nano Balbo, Norma y Luz.
A continuación la secretaria general de la seccional capital, Angélica Lagunas dio el informe y el análisis del último acta, la moción que llevó ATEN capital fue rechazar la propuesta por insuficiente, hizo hincapié en la necesidad de un IPC mensual para hacer frente a la inflación junto a un 40% de recomposición esto en respuesta al aumento de IPC trimestral que propone el gobierno y un bono no remunerativo en cuotas que que provoca la desfinanciacion del ISSN.
Otro punto que se destacó fue el del refrigerio, que actualmente se paga $17 por estudiante, y el 60% de aumento que entra en la propuesta lo lleva a $27,20, el cuál ATEN capital plantea la necesidad de un 100%.
Desde la provincial, Marcelo Guagliardo defendió el acta del gobierno, plantea que tiene mejoras en las condiciones laborales y no hay otra igual en el país, por lo tanto llama a aceptar. El debate que se dio a partir de los distintos oradores de la asamblea fue polarizada entre las dos mociones, el rechazo o la aceptación.
La secretaria adjunta de la seccional capital, Yazmín Muñoz llamo a rechazar la propuesta.
La votación comenzó pasadas las 21 hs. La primer moción se voto unanimidad paro del 1 de marzo x el juicio de Carlos Fuentealba y el 8 de marzo.
Posteriormente se votó aceptar o rechazar y ganó contundentemente la moción por el rechazo al acta propuesta por el gobierno por 779 votos contra 251 por aceptarla.
Pliego propuesto por Aten Capital:
Rechazar la propuesta del gobierno y reclamar el siguiente pliego:
1) Recomposición salarial como mínimo del 40% AL BÁSICO. A partir de ahi, IPC mensual, acumulativo.
2) Aumento de las partidas escolares en un 100% y actualización mensual por IPC. Recomposición de las asignaciones familiares y actualización mensual por IPC.
3) Eliminación de la retención del impuesto a la 4ta. Categoría (impuesto al salario).
4) Creación de horas y cargos: equipos interdisciplinarios por escuelas, duplas pedagógicas para primaria e inicial.
5) No a la reforma educativa. Porque es pedagógica, laboral y previsional. Ninguna reforma del Estatuto del Docente. No al convenio colectivo de trabajo.
6) Recuperemos las prestaciones perdidas en ISSN y defendamos los derechos previsionales. El pago de las actualizaciones en tiempo y forma para jubiladas/os y pensionadas/os.
7) Aumento del presupuesto educativo para trabajar en escuelas seguras. Mantenimiento permanente, construcción de nuevos edificios.
8) Que ATEN CAPITAL INGRESE a las negociaciones tal cual ES MANDATO HISTORICO DE ATEN, Ya que representa el 40 % de los afiliados.
SI EL GOBIERNO NO DA RESPUESTA A NUESTRAS DEMANDAS, NO INICIAMOS. PARO DE 48 HORAS.
El 1 de marzo MOVILIZACIÓN en el marco del comienzo del juicio de la causa Fuentealba 2. ASAMBLEA EL 2 DE MARZO PARA PONER EN PIE NUESTRO PLEN DE LUCHA.