La jornada será en Congreso este 24 de setiembre desde las 10 hs. Contará con debates, charlas, talleres y festival, cerrando con una movilización a Plaza de Mayo. Convocan diversas organizaciones de mujeres, políticas y sociales.
Miércoles 21 de septiembre de 2022 15:35

Mientras nos preparamos para viajar al 35 Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias en San Luis, este sábado con la convocatoria: "Basta de Pobreza, endeudamiento, violencias, femicidios, travesticidios y crímenes de odio", decenas de mujeres y disidencias nos encontraremos para debatir y poner nuestros reclamos, y la pelea por nuestros derechos en la agenda y en las calles.
¡Súmate a participar! Te dejamos la propuesta de convocatoria!
24 DE SEPTIEMBRE: PRE ENCUENTRO PLURINACIONAL DE MUJERES Y DISIDENCIAS DE CABA
El sábado 24 de septiembre se realizará en la Ciudad de Buenos Aires un Pre Encuentro plurinacional de mujeres y disidencias. Desde las 10 de la mañana estaremos en las inmediaciones de Congreso, donde habrá talleres temáticos, números artísticos, feria y una marcha de cierre.
El Pre Encuentro será una instancia de organización previa al 35 Encuentro Plurinacional en San Luis, donde nos encontraremos compañeras, compañeres y distintas organizaciones de mujeres y disidencias para colectivizar, reforzar y coordinar las luchas que libramos a diario en los barrios, los sindicatos, los lugares de trabajo y de estudio.
Será un Pre Encuentro de luchadoras que nos organizamos contra todas las formas de violencia que sufrimos, que denunciamos al Estado responsable y enfrentamos a los gobiernos ajustadores. Será para enfrentar al poder político nacional y local que nos someten a pagar las consecuencias de un pacto ruinoso con el FMI y que se subordinan a las iglesias, a costa del hambre popular, de una mayor precarización del trabajo y de nuestras vidas, del hacinamiento en las villas y la crisis de la vivienda, del bloqueo a la ESI, del desamparo frente a las necesidades más acuciantes y la violencia.
Nos organizamos porque la violencia machista crece y en lo que va del año ya contamos más de 226 femicidios y trans travesticidios, de los cuales se calcula que cerca de 150 son casos de la Ciudad. Ni el Ministerio de mujeres y géneros de la nación ni la dirección general de la mujer de CABA tomaron una sola medida para evitarlos ni para proteger y asistir a las mujeres que denuncian. No hay asistencia efectiva, ni acceso a la justicia, ni medidas de protección. El gobierno de Larreta cierra los Centros integrales de asistencia o los mantiene bajo una estructura de absoluta precarización y vaciamiento. Este Pre Encuentro es para luchar contra la violencia capitalista y patriarcal, por Centros integrales de asistencia para las mujeres y disidencias en todos los barrios, para acompañar a las familiares en su lucha por justicia.
Para enfrentar la impunidad del Estado y rodear de solidaridad luchas como la que venimos librando por justicia por el secuestro, tortura y ejecución por parte del Estado infanticida de Paraguay de María Carmen y Lilian Mariana, de 11 años de edad, ¡Eran Niñas!, y para exigir la aparición con vida de "Lichita" y condenar la desaparición forzada. Para abrazar a Laura Villalba, presa por maternar y separada de sus 4 hijxs, quien enfrentará un juicio arbitrario e ilegal el 10 de octubre. Denunciamos la ilegalidad de las condenas que pesan en contra de Carmen Villalba, presa con condena cumplida y mamá de "Lichita”.
Organizamos este Pre Encuentro para enfrentar el ajuste que los Fernández-Massa-Cristina Kirchner y Larreta, sin grieta alguna, descargan sobre nuestras espaldas. La pobreza que arrecia en todo el país y que crece cada día en la Ciudad, nos golpea mayormente a las mujeres y disidencias de la clase trabajadora. La derecha de Milei quiere reforzar este rumbo de hambre y ajuste.
A la falta de trabajo genuino y de ingresos que permitan vivir, el desabastecimiento de los comedores populares, se suman ahora los tarifazos, los que Larreta ya aplicó en el subte y los que se vienen para los servicios públicos de luz, gas y energía. El recorte presupuestario que anunció Massa y el gobierno nacional en salud, educación, obra pública, discapacidad, agravará aún la falta de derechos en una ciudad que se caracteriza por una fuerte privatización de áreas tan sensibles para las familias trabajadoras. En la ciudad de Larreta asimismo la crisis habitacional es un infierno para lxs trabajadorxs, mientras se refuerza la apropiación del espacio público para los especuladores inmobiliarios y –como hace Berni en la Provincia de Buenos Aires- desalojan con violencia y represión a quienes pelean por un techo. Aunque las funcionarias del gobierno nacional se llenan la boca con supuestas políticas frente a las tareas domésticas y de cuidados que recaen sobre las mujeres, éstas son una carga insoportable cuando los gobiernos nos privan de todos los recursos para hacerles frente (vivienda, transporte, educación, salud).
La alianza con las iglesias que todos los gobiernos sostienen no sólo la sufrimos con la impunidad de los curas abusadores, la violencia del SAP que los sectores oscurantistas aplican para forzar vinculaciones forzosas de les niñes con sus abusadores como parte de una doctrina de violencia naturalizada y amparada por la justicia y los distintos poderes del Estado; sino también con el bloqueo a una educación laica y científica, desprovista de prejuicios oscurantistas, que está al servicio de sostener una política de humillación y sometimiento de las mujeres, las disidencias y les niñes. Para organizar la lucha contra los reaccionarios códigos de vestimenta en los colegios secundarios, privados y públicos, que reproducen una ideología oficial que educa en la idea de que el modo de vestirse de las niñas y adolescentes “tiene consecuencias”. También para enfrentar toda esta barbarie y luchar por la separación de las iglesias del Estado, nos encontramos el sábado 24 en el Congreso.
Para enfrentar las mafias de la trata que actúan con el amparo de todos los poderes del Estado y los gobiernos; para volver a gritar Ni Una Menos, el Estado es responsable. Para reforzar la lucha por trabajo genuino de las compañeras del movimiento piquetero; la de las docentes que pelean por salario, la de las trabajadoras de la salud como en el hospital Garraham, las que enfrentan el ajuste salarial con los trabajadores del SUTNA; la lucha de las madres de la Escuela La Banderita en la villa 31 contra el maltrato a lxs niñxs por parte de su directora, la de las mujeres que se organizan por un centro de asistencia en la villa 21, las mujeres que pelean por la vivienda, como en la villa 20, la 31 o en Guernica, y en apoyo a las fábricas recuperadas como Madygraf. Para organizarnos contra la precarización laboral y de la vida; para pelear contra la depredación ambiental que destruye el ecosistema y el barrio que habitamos; para luchar contra el pacto con el FMI, pelear por nuestros derechos laborales particulares como mujeres y disidentes frente a una dirigencia sindical que entregó todas nuestras reivindicaciones y es socia del ajuste; por nuestro derecho a la salud y contra toda ideología opresiva; por la ESI para una educación libre de opresión y violencia. Nos sobran los motivos para poner en pie un masivo pre encuentro plurinacional y de lucha de las mujeres y diversidades en CABA. ¡Sumate!
Comisión Organizadora del Pre Encuentro CABA