×
×
Red Internacional
lid bot

JALISCO / #GabrielaDijoNo. Convocan a mitin en Guadalajara por feminicidio de una joven

En Jalisco sigue en aumento los feminicidios. Mientras el gobierno de Aristóteles Sandoval trata de ocultar los asesinatos de mujeres y los medios de comunicación intentan ocultarlos llamándolos “crímenes pasionales”, a las mujeres nos siguen asesinando. Esta vez a plena luz del día y con un policía a unos cuantos metros.

Viernes 24 de julio de 2015

La tarde del pasado 13 de julio fue asesinada la joven Gabriela Jacqueline Ayala, por un compañero de trabajo después de que ella se negara a ser su novia.

A plena luz del día y en una de las zonas más transitadas de la ciudad de Guadalajara, Luis Enrique Ruíz Ruvalcaba le disparó a su compañera de trabajo quien se encontraba acompañada de una amiga, a las afueras del restaurante donde ambos trabajaban.

Después de asesinarla Luis Enrique Ruíz Ruvalcaba huyo caminando y hoy continúa prófugo a pesar de que en las zonas aledañas se encontraban elementos de la policía, los cuales no actuaron para detener al feminicida.

El feminicidio es la expresión máxima de la violencia contra las mujeres. En el estado de Jalisco, ésta se ha recrudecido con cifras alarmantes y en lo que va del año se han elevado. Sin embargo, esto parece no ser prioridad para el gobierno del estado, quién en voz de su gobernador expresó en febrero pasado que “estamos por debajo de la media nacional”; una media que sigue en aumento junto con el número de feminicidios.

No podemos confiar en las instituciones, pues esas mismas son las que han dejado libres a nuestros asesinos. Ellas no resolverán la violencia que viven las mujeres día con día, así como no frenarán las redes de trata, ni las violaciones, ni los feminicidios. Es por eso que debemos salir a las calles sin miedo y gritar ¡Ni una menos!

Asiste este sábado en punto de las seis de la tarde, a la concentración en Av. México esquina Amado Nervo por justicia para Gabriela Jacqueline Ayala y para todas las mujeres asesinadas por decir que no, por todas aquellas que no se han callado, y contra el silencio cómplice del gobierno y los medios de comunicación oficiales. ¡Porque si nos tocan a una, nos tocan a todas!