×
×
Red Internacional
lid bot

Covid 19. Cooperativa de mujeres ikoots regalan cubrebocas en el istmo

Los indígenas ikoot son un pueblo de Oaxaca.

Lunes 27 de abril de 2020

Se llaman a sí mismos huaves. Mujeres organizadas en una cooperativa de tejido llamada “Taj” que en castellano significa “flor” realizan brigadas de atención ante la covid 19.

La cooperativa nació a raíz de que bordadoras textileras de la zona del istmo de Tehuantepec en San Dionisio del Mar decidieron organizarse para obtener una fuente de trabajo en medio del desempleo.

La cooperativa surgió desde el sismo de 2017. La zona del Istmo está en permanente asedio por el gobierno para instalar megaproyectos. Desde la conformación de la Asamblea General de Pueblos Indígenas de San Dionisio del Mar existe la amenaza de instalación de plantas eólicas, trenes y canales pues esta zona de Oaxaca siempre ha sido un lugar estratégico para el gran capital.

En un video las mujeres indígenas van reglando cubrebocas y otras protecciones pues fueron advertidos por el secretario de salud de su comunidad “no habrá servicio” por covid-19 “si se enferman es su responsabilidad”.

Esta pequeña experiencia pone en evidencia la completa desidia gubernamental ante los más desprotegidos. Como hemos señalado en Izquierda Diario México es necesario un plan de emergencia para solucionar la crisis sanitaria: centralizar todos los servicios de salud, estatizar los laboratorios farmacéuticos, hospitales privados y aumentar la infraestructura de salud pública con el dinero que usa generalmente la usuraria deuda externa.

Te puede interesar: Diez medidas a favor de los trabajadores para enfrentar la crisis del COVID-19