Reproducimos el comunicado de la Coordinadora Nacional de Migrantes ante el desalojo en calle Cienfuegos.
Miércoles 11 de julio de 2018
NO AL DESALOJO EN CALLE CIENFUEGOS, SOLUCION REAL AL PROBLEMA DE VIVIENDA
Este Miércoles, 11 de Julio, la Municipalidad de Santiago ha dispuesto el desalojo del inmueble ubicado en Calle Cienfuegos 237, medida que dejará en la calle entre otras personas a 8 niños y niñas, 6 bebés de menos de 6 meses, 5 mujeres embarazadas, 1 mujer madre con cáncer y más de 7 personas con lesiones. Todos los afectados arrendatarios inmigrantes de dicho inmueble que hace un tiempo se vio afectado por un incendio.
La medida de la Municipalidad afecta doblemente a los arrendatarios, quienes tras el siniestro, que generó hasta la muerte de un inmigrante, además de las lesiones que ocasionó a varios de ellos y las múltiples pérdidas materiales, con el desalojo perderán el precario lugar donde siguen habitando y quedarán en el desamparo ya que no cuentan con una alternativa real para su traslado.
Las medidas de la Municipalidad, que resultan anticipadamente conocidas por parte del abogado del propietario del inmueble, aparecen como concertadas con esa parte, lo que las muestra parcializadas y que en el fondo serían favorables a los intereses del dueño de la propiedad. Cabe dejar sentado que no se han determinado las responsabilidades del propietario respecto a las condiciones precarias del edificio que arrendaba a los inmigrantes,con el que obtuvo un lesivo lucro, así como tampoco se han determinado la forma en queserán asumidas las obligaciones del mismo arrendador con sus inquilinos, como la devolución de las garantías, entre otras.
La decisión de la Municipalidad de Santiago no cumple con el acuerdo suscrito por el actual alcalde Alessandri, quién durante su campaña firmó un compromiso electoral en el cual asumía la obligación de no tener los desalojos como salidas frente a situaciones de emergencia, como pudiera ser esta, sino que por el contrario, procuraría un acuerdo entre las partes involucradas, arrendatarios y arrendadores, así como la municipalidad como parte involucrada en defensa de los intereses de los vecinos, además que entregaría la máxima ayuda humanitaria y buscaría dar garantías para que los afectados encuentren una alternativa de vivienda digna. Palabra empeñada que demandamos se cumpla.
Ante tal situación, la Coordinadora Nacional de Inmigrantes, se suma al llamado de diversas organizaciones a que todas las personas que solidaricen se reúnan a partir de las 9 de la mañana frente al inmueble afectado.
No a los desalojos, la migración es un derecho, ningún ser humano es ilegal.