×
×
Red Internacional
lid bot

GÉNERO. Coordinadora #NiUnaMenos Antofagasta

El pasado sábado 23, se realizó la reunión de la Coordinadora NiUnaMenos, en la región de Antofagasta.

Martes 26 de abril de 2016

Los principales temas giraron en torno a la organización de la próxima marcha “Por Karen Wilson y todas las asesinadas”, en conmemoración de los ya dos meses del Femicidio de la profesora. Por otra parte, se votó adherir al llamado del Encuentro Nacional de Mujeres y Diversidad Sexual, que se realizará el 4 de junio en la Capital.

Abierto el balance de la primera marcha convocada por la coordinadora, el 2 de abril, con un centenar de personas, se concluye un positivo comienzo de la lucha que encabeza la familia de Karen, junto con la coordinadora que se abanderan por #NiUnaMenos. Por tal, se volverá a marchar éste próximo 2 de mayo, esta vez a la causa de la docente, se sumarán todas aquellas mujeres y mujeres trans que han sido asesinadas hasta la fecha.

Los y las asistentes a la reunión fueron Yertie Wilson familiar de Karen Wilson, estudiantes de UA y UCN, estudiantes de intercambio de Colombia, la SeGeSex UCN, la Federación de UA, el movimiento No+AFP, la agrupación Izquierda Libertaria y la agrupación de Mujeres y Diversidad Sexual Pan y Rosas.

En la instancia, también se discutió sobre la necesidad de que la lucha por #Niunamenos y nuestros derechos tenga un carácter nacional, votando adherirnos al próximo Encuentro Nacional de Mujeres y Diversidad Sexual, a realizarse en Santiago este 4 de junio. Para organizarnos a nivel local, al igual que lo están haciendo diversas regiones a lo largo del país, organizaremos un pre-encuentro regional, acordando su realización el 15 de mayo, por lo que se comenzará a organizar en las próximas reuniones.

Finalmente, se espera que la próxima marcha sea altamente concurrida y que logre visibilizar las violencias a las que las mujeres estamos expuestas a diario, para que seamos más los que estamos en las calles bajo la bandera de #NiUnaMenos, organizándonos sobretodo en los lugares de estudio, en las poblaciones pobres, en los lugares de trabajo, y en las secretarías de género y sexualidades existentes en las Universidades.

Mayor información la podrás encontrar en:

https://www.facebook.com/groups/959592870754120/?fref=ts

Evento: https://www.facebook.com/events/486590838198830/