×
×
Red Internacional
lid bot

ABORTO LEGAL SEGURO Y GRATUITO. Córdoba: carta abierta de mujeres de la cultura por el derecho al aborto

Ayer se presentó en el Museo de Antropología la carta abierta a favor de la legalización del aborto, redactada por más de cien mujeres relacionadas con la cultura, el arte y la ciencia de Córdoba.

Sábado 30 de junio de 2018 15:45

Córdoba: carta abierta a senadores por la legalización del aborto - YouTube

Ante una numerosa audiencia, se leyó la carta dirigida a los senadores de la provincia de Córdoba: Laura Rodríguez Machado, Carlos Caserio y Ernesto Martínez; solicitándoles un claro pronunciamiento a favor de la “Educación Sexual Integral para decidir, anticonceptivos para no abortar, Aborto Legal, Seguro y Gratuito para no morir”.

Alguna de las personalidades que participaron en la presentación fueron las escritoras María Teresa Andruetto, Eloísa Oliva y Eugenia Almeida; la guionista Greta Molas; Fabiola Heredia, directora del Museo de Antropología y la legisladora del PTS/FIT Laura Vilches.

“El aborto legal, seguro y gratuito es un derecho que demandamos las mujeres y otras personas gestantes en nuestro país desde hace décadas. Queremos acercarles, entonces, algunas razones y fundamentos sobre este tema, muy presente en la sociedad, y que ha generado debates y tomas de posiciones en todos los ámbitos. Desde esta misma sociedad, surge que el 66 por ciento de las y los cordobeses está de acuerdo con el reconocimiento de este derecho, porcentaje que supera el 70 por ciento cuando se trata de la juventud”, señalaron en la carta que presentaron.

Las artistas y escritoras afirmaron que “la sanción de esta ley permitirá equidad, especialmente para las mujeres en situación de pobreza, cuya condición vuelve imposible el pago de la práctica en clínicas privadas, exponiéndolas a procedimientos caseros riesgosos para sus vidas, o a acudir al mercado negro del aborto: un negocio extraordinario que practican, inclusive, médicos que públicamente se declaran ‘objetores de conciencia’ en los hospitales públicos. Por ello, no se trata de estar (en lo personal) a favor o en contra del aborto en sí mismo. Se trata de decidir si el aborto va a seguir siendo clandestino (con su consecuente secuela de muertes y espeluznantes cifras, especialmente entre las mujeres en situación de pobreza) o si, definitivamente, va a ser legal”.

“Se trata de la salud y de la encrucijada vida/muerte en la que se encuentran quienes deciden hacerlo pese a todo: en nuestro país, los abortos existen y se estiman en un número entre 450 y 500.000 por año; en nuestro país, según cifras del Ministerio de Salud de la Nación, hay más de 50.000 egresos hospitalarios anuales por esta práctica; también en nuestro país, las muertas por aborto clandestino fueron 44 en 2016. Este es un dato que, como todos y todas reconocen, está infravalorado por la misma situación de clandestinidad que lleva a ocultar las razones reales de los decesos. También es de público conocimiento que en los países donde esta ley está vigente, han disminuido no solo la cantidad de muertes, sino también la cantidad de abortos realizados”, agregaron.

Al terminar la presentación, Vilches sostuvo: “Esta carta es expresión de que la mayoría de la población está a favor de la legalización del aborto. Los senadores por Córdoba han manifestado que adherirán a la ley, pero con modificaciones. Esto no hace más que dilatar este derecho elemental de las mujeres y personas gestantes. Tenemos que redoblar la movilización en las calles para que no haya más dilaciones ni demoras”.

La carta completa:

CartaAbierta Final Imprimir by La Izquierda Diario on Scribd