Mestre y las empresas no concurrieron a la reunión convocada al mediodía en el Ministerio de Trabajo por el conflicto en el transporte. Hay decenas de despedidos por los que seguirá el reclamo.
Martes 13 de junio de 2017 15:47
Cerca de las 14 h, los delegados y delegadas de choferes y trolebuseras anunciaron que levantaban la medida de lucha, luego de 9 dias de una histórica huelga que mantuvo paralizado la totalidad del transporte urbano de la ciudad de Córdoba.
La lucha llevada adelante por los y las trabajadoras soportó, por un lado, la embestida mediática que los señalaba como los culpables de todos los males por tan sólo osar salir a reclamar por sus salarios. Por el otro, la alianza de gremios, Gobiernos y empresarios decididos a quebrar el paro a como diera lugar.
Más información: Paro de transporte sigue abierto el conflicto en Córdoba
Seguir organizados
En medio de un fuerte operativo de Infantería que desde temprano estuvo provocando a los trabajadores que acampan frente a la sede gremial, los delegados del transporte anunciaron que se levantaba el paro.
“Solo levantamos la medida de fuerza para negociar”, sostuvo la delegada Sonia Beas en el momento del anuncio. “No vamos a declinar en todos nuestros derechos, vamos a seguir luchando por ellos , por que es lo que nos corresponde. No vamos a permitir ni un solo trabajador en la calle”, afirmó.
En relación a lo sucedido anoche y este mediodía cuando nuevamente, tanto la municipalidad como las empresas no se hicieron presentes a la reunión convocada por el ministro de Trabajo de la provincia, criticó que “el Ministerio de Trabajo actúo de mala fe con los trabajadores.”
Sin el apoyo real de muchos gremios -que se mostraron tibiamente y no pasaron más allá de las palabras en el llamado a un paro provincial- los choferes y trolebuseras mantuvieron la fuerza para continuar organizados y funcionando en asambleas durante más de una semana, en una de las huelgas más importantes que se recuerde en los últimos años.
La pelea continúa ahora por la reincorporación de todos los despedidos y contra todo tipo de sanciones a los trabajadores.