Fue resuelto por la asamblea departamental de UEPC. Será a partir de las 17 horas.
Miércoles 25 de mayo de 2016 15:24
La agrupación Docentes D -Base (PTS e independientes) lista Fucsia es quien impulsó un petitorio online y en las escuelas para recabar firmas exigiendo esta medida y fue propuesta ante la asamblea departamental por los delegadas y delegados escolares. Cientos de docentes se hicieron eco de la demanda firmando el pedido a la conducción de UEPC de garantizar los medios para participar de la marcha contra los femicidios y la violencia machista.
Si bien la disposición del gremio abarca sólo a la docencia del departamento capital, significa un avance dentro de las insuficientes medidas que se han tomado desde la Secretaría de Género y Derechos Humanos de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba, UEPC. Entre ellas apoyar la licencia por violencia de género, que fue una de las respuestas del gobierno a la histórica movilización del Ni Una Menos del año pasado, licencia que no abarca a todas las trabajadoras de la educación ya que quedan por fuera quienes son contratados; y realizar las escasa jornadas de “Género y sexualidades”. Sólo respuestas formales a un problema real y cotidiano de las mujeres.
Cecilia de Docentes D-Base sostuvo,"el gremio debe aportar todas las herramientas que estén a su alcance para que las docentes y los docentes tengan espacios de formación en todas las escuelas y en los horarios de clases. Necesitamos asambleas en las escuelas para poder debatir y organizar la participación en la marcha Ni Una Menos. Asimismo UEPC debe destinar recursos contra la violencia machista, por ejemplo aportando para que podamos viajar las docentes al Encuentro Nacional de Mujeres, financiamiento que se nos niega desde hace 4 años, y debe ponerse a la cabeza de exigir al gobierno provincial la implementación de la Educación sexual Integral (ESI) en las escuelas de manera sistemática, centralizada y no “acorde al perfil de la institución."
La Agrupación Docentes D-Base junto a la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas vienen siendo parte de la organización de la marcha del 3J en Córdoba y se movilizará desde las escuelas junto a estudiantes y docentes para denunciar la responsabilidad de los gobiernos nacionales y provinciales y para construir en las calles y en los lugares de trabajo una fuerza de mujeres organizadas y movilizadas para luchar por todos los derechos y libertades.