×
×
Red Internacional
lid bot

Actualidad. Córdoba: en siete meses, tantos femicidios como en 2015

Con el crimen de Nadia Gatica, asesinada por su pareja el pasado 25 de julio, ya son doce los femicidios en la provincia.

Jueves 28 de julio de 2016

En apenas siete meses, fueron asesinadas por violencia machista la misma cantidad que en el año 2015. Además, cuatro femicidios sólo en el mes de julio: Lorna, Micaela, Yamila, Marta, Lis, Johana, Celeste, Stella, Patricia, Brisa, Maribel y Nadia forman parte de esta dolorosa estadística que conmociona a la provincia.

La legisladora del PTS-Frente de Izquierda, Laura Vilches, declaró: “Los gobiernos son responsables de esta situación. Hacen oídos sordos a nuestros reclamos y todas las semanas se agranda la lista de mujeres asesinadas por violencia machista.

Posaron con el cartelito del #NiUnaMenos pero siguen haciendo demagogia. El gobernador Schiaretti y la secretaria de Equidad y Empleo, Alejandra Vigo lanzaron un ‘Polo Integral de la mujer en situación de violencia’ mientras echaban a las trabajadoras que se hacían cargo de las mujeres que acudían allí a pedir ayuda".

Recordemos que en junio pasado, luego de un año de haber sido conformada la Comisión de Equidad y Violencia de Género, y dos días antes de una nueva movilización por #NiUnaMenos, la Unicameral aprobó adherir a la Ley Nacional 26.485 para “Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contras las mujeres”, pero lo hizo de manera parcial: dicha adhesión no contempla los procedimientos administrativos y judiciales de la ley nacional.

Así mismo, sigue resultando insuficiente –como es públicamente denunciado por distintas organizaciones- el uso de los botones antipánico. La Provincia no designó el personal suficiente ni la tecnología necesaria para su seguimiento y control como afirman las propias trabajadoras de la Secretaría de Violencia Familiar, que fueron desvinculadas por el gobierno de Schiaretti. Éstas declararon que sólo dos equipos conformados por dos personas, recolectan información de 900 botones entregados.

Recientemente vimos la presentación del “Plan para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres” por parte de Fabiana Tuñez, directora del Consejo Nacional de las Mujeres quien, antes de ser funcionaria de Cambiemos, presidió la ONG La Casa del Encuentro, y el Presidente, Mauricio Macri.

Te puede interesar: Macri anunció su plan contra la violencia

Como ya denunciamos, las medidas lanzadas por el presidente, son limitadas: creación de 36 nuevos hogares refugios que conformarán la “Red Nacional de Protección Integral”; tobilleras con geolocalizadores para varones sancionados con restricciones perimetrales; entre otras.

En ese sentido, Laura Vilches señaló: “los anuncios realizados, de los cuales se han puntualizado algunos pocos, y recién se aplicarían cuando se apruebe el presupuesto del 2017; es decir que poco tiene que ver con el estado de emergencia que estamos pidiendo las mujeres”.

A poco más de un mes de la multitudinaria movilización por #NiUnaMenos, estos doce femicidios muestran, una vez más, la demagogia y falta de interés del gobierno y la justicia en prevenir la violencia machista y proteger a las mujeres.