Delegaciones de distintas dependencias estatales se movilizaron ayer hasta Colón y General Paz, en repudio a los masivos despidos en la administración pública.
Miércoles 20 de abril de 2016 09:35
En Córdoba, al igual que en otras ciudades del país, el paro convocado por ATE fue acompañado de una movilización que partió desde la sede gremial y se dirigió al centro de la ciudad. Denunciaron despidos en la delegación del Ministerio de Trabajo de la Nación y el desmantelamiento de la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF). Los trabajadores de la salud, por su parte, rechazan el acuerdo de aumento salarial firmado entre el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) y el gobierno provincial y exigen reapertura de paritarias para discutir la precarización laboral, compensar el aumento de los precios y contra la suba de las tarifas en los servicios públicos.
En tanto, los trabajadores de los hospitales públicos nucleados en la Unión de Trabajadores de la Salud se concentraron en el Polo Sanitario y marcharon luego hasta Colon y General Paz.
Tras la movilización, las y los trabajadores de la SAF realizaron una olla popular y una radio abierta en su sede local. En esta delegación son, hasta el momento, 20 los trabajadores despedidos desde que asumió en febrero la nueva gestión, que tiene al frente como coordinador provincial a Juan Pablo Vecchi.
Adriana, trabajadora de SAF señaló a La Izquierda Diario: “los despedidos tienen entre 16 y dos años de antigüedad en la secretaría, fueron desvinculados sin razones claras ni contundentes. Además, nos han dejado sin líneas de trabajo y no nos dan dinero para combustible, ni para llevar adelante los proyectos, ni para nada, en otras palabras, a los que estamos nos tienen sin trabajar”.
Residentes
Estuvieron presentes los médicos residentes, quienes llevan adelante una larga lucha para ser reconocidos como trabajadores: “No queremos ser becados, no tenemos obra social, ni aportes jubilatorios, ni seguro de vida, ni vacaciones. Por más que seamos becados somos responsables por los pacientes que atendemos, medicamos u operamos. Estamos trabajando entre 60 y 80 horas a la semana por 45 pesos la hora. También estamos por nuestro compañeros que son concurrentes que no cobran un peso”, denunció un residente ante los medios presentes en el lugar.
La Izquierda Diario reproduce la declaración de la Agrupación Marrón Clasista de ATE, impulsada por el PTS e independientes:
19A: ¡¡Los estatales volvimos a las calles!!
En el marco de la nueva oleada de despidos que se viene dando desde el 31 de marzo de la mano del gobierno nacional y en complicidad con las provincias, los estatales volvimos a tomar las calles de Córdoba. Cientos de residentes que pelean por ser reconocidos cómo trabajadores de la salud, la Secretaría de Agricultura Familiar que exige la reincorporación de 20 trabajadores despedidos en el marco de un plan nacional de desmantelamiento de dicha secretaria, y trabajadores de todos los hospitales de Córdoba volvieron a marchar para exigir ¡basta de despidos! Y para pelear por la reincorporación y por mejorar las condiciones laborales, salariales y una salud pública de calidad.
Como ya habíamos planteado desde la Marrón, aunque esta medida llegaba tarde (20 días después de los despidos), debía ser tomada con todo por el conjunto de los estatales que hoy somos uno de los blancos privilegiados de ataque por parte del gobierno ajustador.
Las conducciones de ATE y UTS dividen, Médicos Unidos traiciona y el SEP...
Primero estuvo la para nada sorprendente traición del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), luego vino el acuerdo de Médicos Unidos con el gobierno y que se conoció el día del paro, por un extra que parece una burla. Frente a esto, las conducciones de ATE y la Unión de Trabajadores de la Salud no pudieran acordar una convocatoria común, como venían exigiendo las bases en todas las asambleas. Ya habíamos denunciado que esto sólo aportaba a la confusión y al desgaste de muchos compañeros y debilitaba la pelea. Pero parece que ambas conducciones están empeñadas en medirse más entre sí que en enfrentar los despidos y el ajuste. Finalmente se pudo acordar un punto común de confluencia en Av. Colón y General Paz. Pero como si no fuera suficiente con las actitudes ya mencionadas, las provocaciones entre una y otra conducción no cesaron llegando al colmo de los métodos burocráticos cuando la Verde de ATE evitó que se hiciera uso de la palabra a los trabajadores en lucha y sus delegados.
Está claro que esta mezquindad de aparatos propia de las burocracias sólo le hace el juego al gobierno y al SEP. Peor aún, profundiza las divisiones corporativas que tanto promueve el gobierno entre trabajadores cuando hoy más que nunca necesitamos la unidad de todos, de salud, de administración central, y demás estatales cómo los docentes en común con todos los sectores en lucha. Llamando a acciones aisladas y divididas, no podremos nunca torcerle el brazo al gobierno.
Unidad de los que luchan, el camino a seguir
Ya sabemos que de las conducciones nada podemos esperar, hoy la Verde se encuentra más enredada en las propias internas a nivel nacional que en proponerse un plan de lucha serio para enfrentar los despidos. Lamentablemente, desde el 24 de febrero hasta hoy, no hubo una nueva acción nacional y contundente del conjunto del gremio. Pero los trabajadores, con las asambleas en cada lugar de trabajo, seguimos enfrentando al gobierno, demostrando que las fuerzas de los estatales están a la altura de la circunstancias cómo ya lo demostró la lucha de las trabajadoras de Violencia Familiar.
Desde la Marrón en ATE venimos bregando por la unidad de las bases para la lucha y somos parte de la exigencia de plenarios de delegados unificados y abiertos a activistas y despedidos y de un plan de lucha nacional y unificado, porque con paros nacionales aislados y uno por mes no va. Para parar los despidos y el ajuste nacional que recorre todas las provincias desde las gobernadas por Cambiemos hasta las gobernadas por el FPV, es necesario la unidad de los trabajadores y un plan de lucha nacional, hasta que ganen todas las peleas. Seguiremos insistiendo y llamando a todos los delegados combativos, agrupaciones clasistas y al resto de la izquierda a que sigamos peleando por la exigencia a un plan de lucha nacional y unificado, contra los gobiernos nacional, provinciales y municipales.
Agrupación Nacional Marrón Clasista PTS – FIT