×
×
Red Internacional
lid bot

CÓRDOBA / MARCHA DEL ORGULLO. Córdoba se prepara para su IX Marcha del Orgullo

Este sábado se realiza una nueva edición de la Marcha del Orgullo en la que se movilizan las personas LGTBI por sus derechos. El Frente de Izquierda convoca a una columna independiente

Viernes 10 de noviembre de 2017

El próximo sábado 11 realizarán la IX Marcha del Orgullo de Córdoba que está convocada desde el Parque las Heras a las 16hs. Luego de un picnic, a las 18hs saldrá la movilización que recorrerá el centro hasta la ex plaza Velez Sarsfield donde realizarán un festival.

Este año hay al menos tres convocatorias diferentes: por un lado algunas organizaciones como Familias Homoparentales y Diversas, MST, Mumala, ATE, ATTTA, AHF, Fundación Ser Acompañantes, entre otras que formaron parte de la Colectiva Diversidad Córdoba que se dividió recientemente.

Estas organizaciones marcharán bajo el lema: "En una sociedad que nos educa para la vergüenza, el orgullo es una respuesta política". Desde este sector convocan a marchar por la inclusión laboral y sanitaria para personas trans, jubilación y obra social para las trabajadoras sexuales, por una nueva ley de VIH, entre otras

Por otro lado, organizaciones que se referencian con el kirchnerismo o peronismo como Devenir Diverse, Putos Peronistas, La Bisagra, La Jauretche, Mala Junta-Patria Grande, Juventud de la CGT Regional Córdoba (dirigida por José Pihen), entre otras conformaron una "Mesa Coordinadora de la Marcha del Orgullo Disidente". Este sector se moviliza bajo el lema "Macri es hambre y represión, nosotres resistencia y subversión sexual".

Finalmente, ambos sectores se movilizarán en común.

La izquierda se movilizará de forma independiente

Por su parte, el Frente de Izquierda y los Trabajadores, conformado por Pan y Rosas - PTS, Izquierda Socialista y el PO, convoca a una columna independiente de los partidos patronales y que defienden a la Iglesia. Este sector se movilizará contra los travesticidios y transfemicidios a pocas semanas del asesinato de Azul Montoro y a dos años y medios del travesticidio de Laura Moyano.

Te puede interesar: Se realizó en Córdoba marcha contra los travesticidios y transfemicidios

A su vez, responsabilizan al Estado y a los distintos gobiernos de la situación de violencia que viven las personas trans. Repudian tanto la violencia de los asesinatos, la falta de inserción laboral o educación sexual integral como el hecho de que aún no se implemente el acceso a la salud para esta población al no realizarse en todos los hospitales públicos las operaciones de "reasignación de sexo" que solicitan.

Al respecto, Laura Vilches, legisladora provincial del PTS/FIT señaló: "Mañana saldremos a las calles a exigir una vez más la aprobación del Cupo Laboral para las personas Trans tanto a nivel municipal, provincial como nacional. En la legislatura cordobesa hace meses presentamos un nuevo proyecto de cupo laboral que el gobierno de Schiaretti sigue sin tratar y aprobar. A su vez, hace pocos días presentamos un proyecto para crear consultorios libres de discriminación por orientación sexual o identidad de género que es una medida transitoria hasta que se garantice el acceso a la salud para las y los LGTBI".

"Nos parece terrible que ante esta alarmante situación del conjunto de la comunidad LGTBI la única respuesta del gobierno de Macri haya sido un protocolo para cuando sus fuerzas represivas nos detengan. Rechazamos ese protocolo que incluye entre otras cosas la nefasta figura de la flagrancia en la que se apoyaron para desaparecer y asesinar a Santiago Maldonado. Mañana también exigiremos, una vez más justicia para Santiago y la renuncia de Bullrich", manifestó la referente de Pan y Rosas.

Gonzalo Valverde, referente LGTBI y ex candidato a Diputado Nacional por el FIT Córdoba, agregó: "También nos movilizaremos por educación sexual en todos los niveles educativos y por la aprobación inmediata de la reforma de la Ley de VIH, Hepatitis Virales e ITS que se encuentra en la Cámara de Diputados y el gobierno nacional se niega a tratar. Estaremos marchando de forma independiente de los distintos gobiernos que defienden a las patronales o a los intereses de la Iglesia",

También te puede interesar: Obtuvo dictamen la reforma de la ley de VIH

Finalmente el joven concluyó: "Buscamos construir una importante organización que sea una alternativa para que las y los LGTBI podamos, junto a las mujeres, los trabajadores y la juventud, enfrentar el plan de reformas laborales que quiere imponer el gobierno de Macri. Reformas que implican una mayor precarización en nuestras vidas. Sabemos que solo podemos confiar en nuestras propias fuerzas y con organización y movilización podremos conquistar todos nuestros derechos y luchar para conquistar una sociedad donde podamos vivir libremente nuestras sexualidades".