×
×
Red Internacional
lid bot

Europa. Coronavirus: alarma en Italia y confinamiento de turistas en un hotel de Tenerife

Italia llega a los 283 casos de personas contagiadas por el virus y puso en alerta ciudades enteras como Milan, que vive ha disminuido significativamente su ritmo habitual. Por su parte en el Estado español unos 1.000 turistas de un hotel de Tenerife fueron puestos en cuarentena tras dar positivo el caso de un médico procedente de Italia.

Martes 25 de febrero de 2020 12:00

En Italia hay 283 personas contagiadas por el coronavirus, más de 50 nuevos casos respecto al lunes, en ocho regiones diferentes, y entre ellos se contabilizan siete fallecidos y un paciente dado de alta, según las últimas cifras oficiales.

La mayoría de casos se concentran en la región de Lombardía (norte), origen del foco de la epidemia en Italia y donde hay 212 contagiados, pero también en Véneto (norte), donde hay 38 casos; 23 en Emilia Romaña (norte); 3 en Piamonte (norte); 3 en Lazio (centro); 2 en Toscana (centro); uno en Sicilia (sur) y uno en Alto Adigio (norte), explicó en rueda de prensa el jefe de la Protección Civil, Angelo Borrelli.

Respecto al caso de Sicilia, la paciente proviene de Lombardía y "están en curso la últimas verificaciones", afirmó Borrelli.

El miembro de la OMS y asesor al ministro de Sanidad Walter Ricciardi llamó en la misma rueda de prensa a "mantener una línea única de actuación basada en evidencias científicas" en todo el país, en lugar de diferentes criterios según la región.

"La fragmentación regional ha hecho que se pierda la evidencia científica", criticó Ricciardi, quien afirmó que cada región realizó las pruebas de coronavirus según diferentes criterios, cuando "solo se deberían hacer a sujetos sintomáticos y que vienen de zonas de riesgo".

Según Ricciardi, el Gobierno italiano está tomando "las medidas justas en el momento justo", siempre "de acuerdo con otros países, con la Unión Europea y con la OMS".

Hasta el momento, el virus ha afectado a 20 provincias italianas, especialmente en la de Lodi, en la que se han registrado 101 casos.

Todos los pacientes que provengan de esta zona y se dirijan a otras regiones de Italia deben informar a las autoridades sanitarias y aplicar una "autocuarentena domiciliaria", recordó Borrelli.

Varias ciudades, incluida Milan, muestran un escenario muy diferente al habitual con una merma importante de personas en las calles y en la actividad diaria.

Confinamiento en un hotel de Tenerife

Por su parte unos mil turistas que compartían hotel en la isla española de Tenerife (Canarias, Atlántico) con un médico italiano diagnosticado con cornavirus están confinados en el establecimiento, hasta que se conozcan los resultados definitivos sobre ese positivo.

Fuentes oficiales confirmaron a la agencia Efe que se ha tomado esa medida al activarse los protocolos sanitarios previstos para los casos de coronavirus, pero insistieron en que, formalmente, en estos momentos no puede hablarse de aislamiento ni de cuarentena, sino de situación de vigilancia.

El médico, que se encontraba de vacaciones en la localidad de Adeje, una zona turística en el sur de la isla de Tenerife, dio ayer positivo en coronavirus de Wuhan, tras acudir a una clínica porque se encontraba mal.

De momento, se está a la espera de que se conozca el resultado de las pruebas definitivas, que se están realizando en Madrid.

Al parecer el paciente procede de Lombardía, región de Italia en la que se ha producido un brote de coronavirus en los últimos días.

Una vez se supo el diagnóstico, las autoridades sanitarias activaron el protocolo previsto, que establece la obligatoriedad de realizar unas segundas pruebas en el Centro Nacional de Microbiología, cuyos resultados están pendientes.

Este es el tercer caso detectado en España, después de uno que se dio también en Canarias, un ciudadano alemán que ya está dado de alta, y otro turista británico que fue diagnosticado en las Islas Baleares (Mediterráneo).

El contagio de todos los casos se dio fuera de España.

Mientras que la Organización Mundial de la Salud anunció que aún no se lo definirá como una pandemia, se conocieron nuevos datos de más de 1.000 infectados en Corea del Sur, varios casos en Irán (incluyendo al viceministro de Sanidad) y el cierre de múltiples rutas en Medio Oriente para evitar el contagio.

Las señales de alarma exageradas muchas veces por los medios de comunicación y en otros casos por la difusión de información incorrecta, junto al accionar de grupos de extrema derecha o de gobiernos xenófobos, ya han incentivado ataques contra la comunidad china y asiatica en varios países del mundo, o como el reciente en Ucrania contra personas de diferentes países que habían sido evacuados de China, y cuyos vehículos fueron apedreados por manifestantes.

Por su parte, los efectos sobre la economía China por la enfermedad empiezan lentamente a afectar a muchos de los precios de las materias primas a nivel global, lo que ya se viene expresando en las señales de alarma en las principales bolsas del mundo.