×
×
Red Internacional
lid bot

Coronavirus en Mendoza. Récord de trabajadores de la salud contagiados en Mendoza

Este lunes, la provincia sumó 14 casos nuevos positivos, de los cuales 10 pertenecen a trabajadores de la salud y miembros de sus familias. La Asociación de Profesionales de la Salud advirtió que el sistema de salud podría colapsar por la cantidad de trabajadores de hospitales aislados y desde el FIT exigieron el testeo masivo del personal de la salud

Martes 7 de julio de 2020 00:00

Foto: Diario Los Andes

Este lunes, la provincia de Mendoza batió dos records en un mismo día con respecto a la pandemia de coronavirus. Desde el Ministerio de Salud informaron que se registraron en las últimas 24 hs 14 nuevos casos positivos, la cifra más alta en un solo día desde que comenzó la pandemia. De esta manera, la provincia suma 203 casos positivos, 23 de los cuales aún se encuentran en investigación epidemiológica, por lo que se especula con que ya haya circulación comunitaria del virus.

El otro dato alarmante es que de los 14 casos positivos nuevos, 10 corresponden a trabajadores de la salud y sus familias. Según se pudo conocer, fueron 5 trabajadores de la salud (cuatro médicos del Hospital Lagomaggiore y una enfermera del Hospital Perrupato) y otros 5 familiares directos de ellos, quienes dieron positivo.

Desde que comenzó la pandemia, han sido más de 20 los trabajadores y trabajadoras de la salud contagiados, tanto en hospitales públicos como clínicas privadas. En los hospitales Notti, Central y Perrupato hubo casos positivos en estos días, poniendo en discusión nuevamente las condiciones de trabajo del personal de salud.

Como venimos reflejando, las y los trabajadores de salud precarizados bajo la forma de prestadores de servicios, vienen denunciando las condiciones laborales y sanitarias en las que trabajan. Los trabajadores de empresas tercerizadas de los hospitales también vienen denunciando la discriminación en el acceso a materiales de seguridad sanitaria y condiciones seguras de trabajo, como la jornada reducida y el pago del bono anunciado al personal de salud.

En los últimos días, 13 médicos del Hospital Central y 20 trabajadores del Hospital Lagomaggiore tuvieron que ser aislados. Además el contagio de dos recién nacidos en el Hosptal Perrupato puso en riesgo de cierre el área de neonatología del hospital

Te puede interesar: Coronavirus en Mendoza: el FIT presentó proyecto para el testeo a trabajadores de la salud

Desde Ampros, Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, denunciaron que el gobierno provincial no cumple con la jornada reducida de los trabajadores, exponiéndolos al contagio, el de sus familiares y pacientes. "Muchos nosocomios no cumplen con la rotación de personal cada 14 días que se estableció, ni cuentan con los elementos de protección necesarios", denunció Claudia Iturbe, secretaria adjunta de AMPros.

Desde la asociación también advirtieron sobre la cantidad de trabajadores y trabajadoras aislados por haber estado en contacto estrecho con sus compañeras y compañeros contagiados. Por cada uno de los casos, fueron decenas de profesionales que tuvieron que ser aislados de manera preventiva. "Si se aisla a los médicos y cierran los servicios no se va a poder atender ni casos de Covid ni de nada", aseguró Isabel Del Pópolo, en una entrevista en MDZ.

En los últimos días, 13 médicos del Hospital Central y 20 trabajadores del Hospital Lagomaggiore tuvieron que ser aislados. Además el contagio de dos recién nacidos en el Hosptal Perrupato puso en riesgo de cierre el área de neonatología del hospital. "Se podría evitar si hay testeos periódicos a los trabajadores de la salud", aseguró Del Pópolo. La secretaria general de Ampros insistió en que "los profesionales trabajan en la salud pública y privada. Cuando salen de un trabajo tienen que ser testeados para tener la tranquilidad de que no está contagiado".

El reclamos de los profesionales de la salud va en el mismo sentido del proyecto presentado por la diputada del FIT, Mailé Rodríguez Abalo, para el testeo masivo para los profesionales y trabajadores de la salud.

También podes leer: Crecen los contagios entre trabajadores de la salud en Mendoza

La diputada del FIT aseguró que "mientras los casos de covid 19 entre los trabajadores de la salud continúan creciendo, la ministra de salud Ana Nadal, dijo en conferencia de prensa que los trabajadores son testeados periódicamente. Nuestra banca viene recibiendo denuncias de los trabajadores manifestando todo lo contrario a las afirmaciones de la ministra. Por ello es que cobra mayor importancia aún el proyecto que presentamos desde el Frente de Izquierda para la ampliación de testeos, y en especial al personal de salud de manera periódica y sin discriminación".

El proyecto contempla el testeo masivo de forma obligatoria, preventiva, periódica y gratuita a todo el personal de hospitales, centros de salud y clínicas tanto del ámbito público como privado cada 14 días. "Además insistimos en la distribución de elementos de protección personal para todos los trabajadores de la salud que son los que están en la primera línea", concluyó la diputada.

Mientras el gobierno provincial refuerza una legislación represiva, como la modificación del código de faltas para incluir el arresto de quien no cumpla la cuarentena, los contagios entre el personal esencial de la salud se multiplican por las condiciones de trabajo, pese al reclamo de miles trabajadores.