En el marco del paro de gráficos y la jornada nacional solidaria con los trabajadores de AGR-Clarín se realizó en Mendoza una radio abierta en la puerta del Diario Los Andes, perteneciente al grupo Clarín, allí delegados de distintos sectores de trabajadores expresaron su solidaridad
Viernes 20 de enero de 2017
Allí se hicieron presentes los delegados de base Edgardo Videla, de la Comisión Interna de Cuyoplacas, Chimi Ríos, delegado del Diario Uno, Jony Neira, delegado de Átomo y Rubén Vera, delegado de sector de la Refinería de YPF-Luján de Cuyo quiénes expresaron su solidaridad ante esta lucha testigo para el movimiento obrero.
En sus intervenciones en el acto se destacó la necesidad de extender la solidaridad, fortalecer la lucha de AGR, como lucha testigo y organizarse ante un gobierno que quiere atacar a los trabajadores en toda la línea.
Edgardo Videla: "Hay un plan sistemático de ataque a los trabajadores, que está dejando, solamente en Mendoza, casi 6000 trabajadores sin sus puestos de trabajo. Es tarea de todos nosotros tomar las calles contra estas políticas. ¡Aguante la lucha de los trabajadores de AGR!"
Chimi Ríos: "El sindicato de Prensa se ha expresado en solidaridad con los compañeros gráficos. Estamos ante un ataque brutal a los trabajadores. El gobierno ha decidido, junto a estas patronales apretar el acelerador contra los derechos de los trabajadores. Como trabajadores de prensa, conocemos muy bien la pervercidad de estas patronales. Acá en Mendoza sufrimos el intento de atropello del convenio colectivo de trabajo, principalmente de este diario y los Vila-Manzano, en connivencia con la burocracia. Gracias a la movilización de los trabajadores de base y la solidaridad de las organizaciones políticas que hoy están presentes también en este acto, es que se pudo sostener el convenio colectivo y después poder expulsar del sindicato a esa dirigencia burocrática. La solidaridad, la movilziación, la lucha es el único camino para plantarse contra el gobierno y las patronales".
Rubén Vera: " Es muy importante que los trabajadores expresemos nuestra solidaridad con los trabajadores que están luchando en Buenos Aires y el resto del país. El atropello del gobierno, no sólo el central, si no en las provincias, como vimos con los feriantes de Guaymallén, los compañeros mapuches en el sur. Hay que resaltar que esto no podría suceder sin la complicidad de la burocracia sindical, que es increíble la plancha que están haciendo. Por eso es importante la unidad y solidaridad, incluso para romper el cerco mediático."