×
×
Red Internacional

Alerta Spoiler. Coronavirus: ¿cómo es la producción de vacunas?

Argentina producirá una etapa de la vacuna contra el coronavirus que está desarrollando la Universidad de Oxford en asociación con el laboratorio AstraZeneca. En Alerta Spoiler se entrevistó a Matías Blaustein, él es Biólogo molecular, Investigador del CONICET y docente de la UBA.

Jueves 13 de agosto de 2020 | Edición del día
¿CÓMO VA A SER LA PRODUCCIÓN DE VACUNAS? | Charla con Matías Blaustein, Dr en Biología del CONICET - YouTube
  •  Hasta antes de ayer estábamos hablando de la vacuna de Pfizer de RNA, ayer estábamos hablando de la vacuna rusa y hoy estamos hablando de la vacuna que está produciendo Oxford y AstraZeneca. En las mil personas que fueron probados habría una producción de anticuerpos capaces de producir inmunidad contra el virus.
  •  Dos de las cosas que se afirman en muchos medios sale que ya se demostró que la vacuna es seguro y que funciona y me parece importante decir que la funcionalidad completa no se demostró, no es lo mismo producir respuesta inmunológica que saber que efectivamente la presencia de estos anticuerpos producen inmunidad. Respecto de la seguridad también es importante volver a destacar que varias de las estrategias de vacunación involucran nuevas teconologías. Astrazeneca no va a asumir responsabilidad por efecto de daños colaterales.
  •  En principio la vacuna se aplica a voluntarios y voluntarias, yo lo que planteo es la necesidad de un consentimiento informado, dado que muchas veces desde las empresas o Gobiernos se las propagandiza como seguras y funcionales entonces mucha gente se va a dar la vacuna asumiendo todo esto y no siempre es así.
  •  Mucha de estas cosas como es costumbre pasan por acuerdos por arriba que uno desconoce, el desarrolllo pertenece a Oxford y AstraZeneca. En todo caso las asociaciones con empresas vinculadas al grupo Sigma, que participa en el desarrollo de las empresas farmacéuticas y al agronegocio. Yo menciono todo esto proque son temas que se vinculan con otros problemas que se están discutiendo en el país como los acuerdos por los chanchos en Argentina, como los incendios forestales en el delta, y obviamente con todo lo que tiene que ver con la soja transgénica.
  •  Quienes desarrollamos conocimiento o ciencia básica terminamos ligados a lo que se conoce como extractivismo de conocimiento, nuestros desarrollos terminan ligados a negocios megaempresariales. Vale la pena aclarar que yo soy provacuna, pero es interesarse preguntarse para qué necesitamos vacunas, qué tipos y para quién.




  • Comentarios

    DEJAR COMENTARIO


    Destacados del día

    Últimas noticias