×
×
Red Internacional
lid bot

Pandemia. Coronavirus en Argentina: 8.172 casos confirmados y 300 muertes en las últimas 24 horas

El país registra un total de 5.096.443 casos desde el inicio de la pandemia, mientras que los fallecimientos son 109.405.

Martes 17 de agosto de 2021 18:06

El Ministerio de Salud de la Nación informó este martes 17 de agosto que, en las últimas 24 horas, se registraron 300 muertes y 8.172 casos confirmados de coronavirus. Así, el país registra un total de 5.096.443 casos desde el inicio de la pandemia, mientras que los fallecimientos son 109.405.

De los 8.172 nuevos contagios, 2.113 son de la provincia de Buenos Aires, 496 de la ciudad de Buenos Aires, 173 de Catamarca, 236 de Chaco, 148 de Chubut, 30 de Corrientes, 1.383 de Córdoba, 235 de Entre Ríos, 156 de Formosa, 87 de Jujuy, 180 de La Pampa, 113 de La Rioja, 309 de Mendoza, 80 de Misiones, 161 de Neuquén, 310 de Río Negro, 205 de Salta, 57 de San Juan, 148 de San Luis, 48 de Santa Cruz, 659 de Santa Fe, 138 de Santiago del Estero, 37 de Tierra del Fuego y 670 de Tucumán.

Según el parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 3.502 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 50,2 % y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 48,2 %.

El Gobierno pretende evitar la propagación de la variante Delta en el país para impedir una posible tercera ola de contagios por la alta contagiosidad de esta cepa.

El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak afirmó “por ahora venimos controlando la Delta. Primero porque hay un trabajo muy fuerte en el ingreso al país, que es el trabajo que había que hacer para poder avanzar mucho con la vacunación. En la próxima semana creo que vamos a tener récord de vacunados en la provincia en un día. Se está haciendo bien el trabajo para evitar que ingrese la Delta o que ingrese lo más lento posible”. Sin embargo, aún faltan vacunas y es necesario aumentar el presupuesto de salud. Hay que declarar de utilidad pública los laboratorios que producen vacunas en el país para escalar la producción y vacunar cuanto antes a toda la población con dos dosis, así como también es necesaria una campaña de testeo, rastreo y aislamiento de casos.

Te puede interesar: Argentina llegó a los 100.000 muertos: un debate sobre cómo se manejó la pandemia