×
×
Red Internacional
lid bot

ESTA MAÑANA. Corte en Corrientes y Callao por la libertad de los presos de Salta

Organizaciones gremiales, políticas y de derechos humanos cortaron Callao y Corrientes. Reclaman la inmediata libertad de los once trabajadores del transporte detenidos desde el 12 de septiembre.

Miércoles 2 de noviembre de 2016 11:43

Desde mediados de septiembre once trabajadores del transporte público de Salta Capital y Orán están presos, con cargos graves como “secuestro coactivo, robo en banda y daños”, luego del reclamo frente a la sede de la Unión Tranviarios Automotores (UTA). Por eso cargos podrían llegar a recibir penas de hasta 25 años.

El corte de esta mañana en el centro porteño fue convocado por el Encuentro Memoria Verdad y Justicia. Y para que se difunda a nivel nacional con mayor fuerza la situación de estos trabajadores se hicieron presentes en el corte las esposas de los choferes presos.

Entre las organizaciones estuvieron el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH), la Asociación de Profesionales en Lucha (Apel), trabajadores y docentes de la Universidad de Buenos Aires, telefónicos y de otros gremios. También se hicieron presentes referentes del Partido Obrero y el Partido de Trabajadores Socialistas.

Alejandrina Barry, hija de desaparecidos y referente del CeProDH y Carlos Artacho, delegado de Foetra Buenos Aires y dirigente del PTS, manifestaron que tiene que conocerse en todo el país lo que está haciendo el gobierno peronista de Juan Manuel Urtubey, dejando detenidos a trabajadores hace más de un mes y medio. En ese sentido sentenciaron que el ataque a los trabajadores iguala a todos los gobiernos, sean de Cambiemos o del PJ. “Así como estuvimos en Jujuy denunciando la situación de los presos allí y el ataque a las libertades democráticas, vamos a seguir en las calles hasta que liberen a los once trabajadores salteños”.

El corte de esta mañana es una da las tantas acciones que se vienen realizando en la ciudad de Salta y también en Buenos Aires para denunciar este gravísimo ataque criminalizador de la protesta.

Sobre este grave hecho también se pronunciaron desde el Frente de Izquierda la diputada nacional Myriam Bregman y el excandidato presidencial Nicolás del Caño. “Desde el PTS en el FIT reclamamos la inmediata libertad de los once choferes de la UTA detenidos ilegalmente en la provincia de Salta. En esta provincia gobernada por Urtubey, por el PJ, rige la represión y la criminalización de la protesta social, como ya lo vimos contra los obreros de Tabacal, ahora son estos choferes. Reclamamos su más inmediata libertad”, sentenciaron.