Tras la detención de Rafael Crispin por una causa armada, el Polo Obrero se encuentra cortando una de las arterias mas importantes de La Matanza.
Sábado 6 de febrero de 2021 12:18
En el marco de un operativo encabezado por la policía Bonaerense para cortar la luz en el Barrio Nueva Unión de Rafael Castillo, fue detenido Crispín por una causa inventada por "tentativa de homicidio agravado". Ante la gravedad de esta acusación, que solo busca criminalizar a quienes se encuentran peleando por una vivienda digna, fue que el Polo Obrero llevó adelante el corte en la Ruta 3 sobre el puente de Camino de Cintura. Se hizo presente una delegación del PTS y de la Red de Jovenes Precarizadxs.
🚩Exigimos la inmediata liberación de Rafael Crispín.
🚩Mañana a las 10:00 piquetazo en la Rotonda de San Justo.
🚩Abajo la causa armada por la bonaerense.
Publicado por Partido Obrero La Matanza en Viernes, 5 de febrero de 2021
Tras la detención, los vecinos del Barrio se movilizaron a la Comisaría para exigir su libertad y fueron reprimidos. Detuvieron a tres personas más que finalmente fueron liberadas tras unas horas de ser demorados.
Al día siguiente se realizó una concentración en la puerta de la Fiscalía N°13 de San Justo exigiendo la liberación de Rafael Crispín y el cambio de carátula. Allí estuvieron presentes organizaciones de derechos humanos como Serpaj, APDH, Pablo Pimentel, CeProDH, las corrientes del Polo Obrero, PTS, PO, La Red de Trabajadores Precarizados y el MST, y la presencia del Suteba La Matanza y vecinas de la Asamblea Permanente de Guernica.
También Nicolas Del Caño y Claudio Delecarbonara, desde sus bancas a nivel nacional y provincial respectivamente, expresaron su solidaridad y se pusieron a disposición para llevar adelante la campaña por su liberación.
En el lugar se encuentra Natalia Hernández de la Secretaría de Mujer y Géneros del Suteba La Matanza, quien llamó a "desarrollar y profundizar la unidad que se logró en la fiscalía con organismos de DDHH, para impulsar una gran campaña nacional por la libertad y desprocesamieto de Rafael. Es necesario coordinar acciones de lucha y comprometer a las organizaciones sociales y sindicales en su participación. Queda en claro que el plan de seguridad que anunció Espinoza está dirigido contra quienes menos tienen, contra quienes no se resignan a vivir en un hacinamiento inhumano o en la calle"
Vemos una vez más como el gobierno local y provincial responden con represión y criminalización de quienes menos tienen, ante la enorme necesidad de vivienda y trabajo que tienen cada vez más familias en el conurbano bonaerense.