×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Cortes de ATE en rechazo a la reforma laboral y contra despidos

Con cortes de calle, los estatales de ATE salieron a repudiar la reforma laboral y la amenaza de una nueva ola de despidos. Desde los sectores combativos y clasistas exigieron a la conducción un plan de lucha continuo hasta ganar.

Patricio Abalos Testoni Redacción CABA - @ElPatoAT

Viernes 24 de noviembre de 2017

Este jueves al mediodía los trabajadores estatales nucleados en ATE Capital se movilizaron y realizaron dos cortes de calles en repudio al intento de avanzar con la reforma laboral y las amenazas de nuevos despidos en el estado.

En las acciones se expresó la bronca que provoca este ataque del macrismo, ya que si se aprueba esta reforma sería un retroceso para el conjunto de los trabajadores, perdiendo derechos laborales fundamentales que se consiguieron hace décadas y será el inicio de un avance en toda la línea de parte del gobierno, que ya logró la reforma fiscal con los gobernadores, reduciendo presupuestos de salud y educación, como así también el congelamiento salarial. También rechazaron las amenazas del macrismo para avanzar contra el empleo público, que como todos los años para esta fecha, ya comienzan los discursos para legitimar ajustes y despidos, ahora bajo la modalidad de “reforma del estado”.

Te puede interesar: Otra vez el Gobierno contra los estatales: “sobran” 20.000 trabajadores

Los cortes se realizaron en Callao y Corrientes y en Alsina y Paseo Colón, siendo ambos masivos, aun cuando se realizaron con el marco de cese de actividades y en un horario complicado, lo cual dificultó que muchos estatales pudiesen llegar a los mismos. Aun con esos límites, la concentración abarcó a diversos lugares tanto del estado nacional como municipal, mostrando la predisposición que tienen los trabajadores a enfrentar esta reforma laboral y del estado.

Hay que tener en cuenta que desde el gobierno ya retrocedieron en algunos puntos de la reforma aún cuando desde las conducciones de la CGT no llamaron a ninguna acción. Por lo que queda claro, una vez más, el peso que tienen los trabajadores, y que si se saldría a enfrentar en serio se puede voltear a la misma en su totalidad y frenar el valentonamiento del gobierno y las patronales. Aun cuando desde el macrismo, y también desde algunos sectores de la oposición, quieren mostrar a la reforma como algo ya cerrado, los trabajadores vienen mostrando cada vez que hubo canales para expresarse, que están dispuestos a batallar para hacer caer cada ataque a sus condiciones de vida y laborales.

En ese sentido se destacan las acciones de ATE, y desde las mismas ya se convocó a parar y movilizarse la semana que viene cuando se quiera votar la reforma en el congreso.

Desde la Agrupación Marrón Clasista participamos de los cortes, y estaremos en cada acción que levante estas demandas, tanto en el plano general como estatal.

Lorena Itabel, delegada del Ministerio de Hacienda y de la Marrón Clasista, nos decía en el corte de Paseo Colón: “Se torna necesario que estas medidas seansimplemente el inicio de un plan de lucha, con paro nacional convocando hasta el último de los compañeros en nuestros lugares de trabajo. La contrareforma y el ajuste lo paramos los trabajadores en la calle o sino será un hecho, ya que la CGT negocia con el gobierno y la mayoría de la oposición en el Congreso esta presto a avalarla. Y ni hablar el rol de los gobernadores oficialistas o incluso opositores, como Rosana Bertone del FPV/PJ que impuso congelamiento salarial a metalurgicos y se aprestan a reducir el deficit fiscal, despidiendo trabajadores y achicando el presupuesto de salud y educación”.

Desde el otro corte en Callao y Corrientes, nos agregaba Marcelo Gómez, delegado gral. de la Dir. Gral. de Música: “Las conducciones cgtistas de estatales, como UPCN y SUTECBA, avalaron la reforma laboral, son prácticamente sindicalistas millonarios y oficialistas, mas que defensores de los trabajadores. Por eso necesitamos ir a buscar hasta el último trabajador de esos sindicatos y sumarlos en asambleas comunes a la lucha. Necesitamos la mayor unidad de los trabajadores para parar a Macri”.

Al finalizar los cortes de calle, Marcelo Goméz nos agregaba cuales son las perspectivas: “Desde la Marrón Clasista, como parte del Movimiento de Agrupaciones Clasistas, repartimos miles de folletos contra la reforma laboral en todas las dependencias, llegando hasta el ultimo de los trabajadores. Incluso compañeros delegados de la agrupación verde y blancade ATE lo fotocopiaron para llevar el folleto a sus lugares de trabajo. Nuestro objetivo es frenar la reforma y el ajuste, para ello denunciamos el rol traidor del triunvirato de la CGT y llamamos a la mayor unidad a todos los sindicatos que se oponen a la misma, única forma de pararla en serio. Somos claros, no confiamos en los diputados, senadores y gobernadores “opositores” que vienen avalando todo el plan de Macri. La fuerza la tenemos los trabajadores en la calle. Peleamos codo a codo contra la resignación que quieren imponerle a los laburantes, desde los medios o incluso de los opositores, no hay que tener miedo a Macri y menos desmoralización, la fuerza de los trabajadores es inmensa pero para ello se necesitan dirigentes que estén al frente de la lucha y que no importa que gobierno se tenga en frente, siempre se pelee por los derechos de los que laburan todos los días”.

Con este tono de reflexión nos agregaba Lorena Itabel: “Como le decía a mis compañeros, nosotros sin los gobernantes seguimos trabajando y haciendo que la sociedad funcione; ellos sin nosotros no pueden hacer nada, son unos parasitos que viven a costa de explotarnos, esa es la verdadera grieta que todos ocultan. Por eso nosotros peleamos hombro a hombro con todos los trabajadores defendiendo nuestros derechos pero somos claros, la única forma de enfrentar a la derecha es en las calles, sin medias tintas, sin vacilaciones y sin traidores. Y claramente sin patrones, ni grandes ni pymes, ya que ellos buscan sus propios intereses que son opuestos a los nuestros. Para mi se sintetiza en cómo cerramos los cortes ho:, todos cantando exigiendo por un paro general ya”.