En el día de ayer se realizó un corte en Rivadavia y Acoyte, organizado por familiares y la comunidad educativa, exigiendo su aparición. Hoy hubo una nueva movilización.
Viernes 7 de octubre de 2016 12:08
El pasado martes 4 de octubre, Layla Nayeli Sainz salió de su casa a las 7 de la mañana rumbo a la escuela Normal 4 de Caballito, donde cursa segundo año. Desde ese momento nadie sabe nada de ella.
Te puede interesar: Nuevamente exigimos la inmediata aparición de Layla Nayeli Sainz
Layla había desaparecido en 2015 y apareció sola en una plaza de Caballito, luego de once días de intensa búsqueda, cortes de calle, movilizaciones y la organización de la familia junto a la comunidad educativa, sus profesores, compañeros, amigas, los sindicatos docentes y distintas organizaciones de mujeres y barriales. Tras declarar en cámara Gesell y, en los meses sucesivos, su caso se investigó junto al de otras niñas de la villa 1-11- 14 que habían sido amenazadas vía Facebook por una red de trata.
Días atrás, Layla decidió hacer la denuncia a sus captores y días después fue desaparecida por segunda vez.
Hoy, a 2 días del Encuentro Nacional de Mujeres, ante esta segunda desaparición, sus profesores y sus compañeros del colegio Normal 4 se vuelven a organizar junto a su familia para encontrarla. Cientos de estudiantes secundarios, amigos, docentes y organizaciones políticas se hicieron presente en el corte de hoy para visibilizar el caso y gritar fuerte Ni Una Menos.
Desde la agrupación de estudiantes secundarios No Vamo A Calmarno, que vienen protagonizando peleas por los derechos de las mujeres, se hicieron presentes en el corte de hoy, junto al Centro de Estudiantes del Normal y jóvenes de escuelas vecinas.
Dialogamos con Guadalupe, referente de “No Vamo A Calmarno”, que nos decía: “ No vamos a parar hasta que aparezca con vida. Venimos hace meses organizándonos y queremos dejar bien en claro que si tocan a una nos vamos a organizar miles, porque ya estamos cansadas de ver cómo se llevan a nuestras compañeras. Vamos a viajar al Encuentro Nacional de Mujeres y vamos a dar una pelea para que en todos los talleres se hable de Layla y que hagamos una campaña masiva para que aparezca”.
La agrupación Pan y Rosas también se hizo presente en el corte y la docente Marilina Arias, del Consejo Directivo de Ademys dijo :“Sabemos que la policía no solo que no mueve un dedo para encontrarla sino que en la mayoría de los casos o son los consumidores directos, o regentean los grandes negocios de la trata en los barrios con complicidad de los jueces y funcionarios. Como nos mostraron las secundarias de Lugano y ante cada caso de desaparición, tenemos que impulsar una gran campaña con cortes de calle y movilización, porque la experiencia nos dice que es la única manera de que nuestras estudiantes aparezcan”.
Durante el corte de ayer hubo gran presencia mediática y los padres de Layla pudieron dar cuenta de la situación que viven a diario en los barrios las familias más humildes y sus hijos e hijas. El padre de la menor denunció que en la 1-11-14, como en la mayoría de los barrios humildes, las mafias actúan con total impunidad y complicidad de las fuerzas de seguridad y las familias son estigmatizadas por ser pobres e inmigrantes.
Durante el transcurso de la tarde el caso de Layla trascendió a la Legislatura porteña donde a propuesta del Legislador Patricio Del Corro, del PTS en el Frente de Izquierda, se aprobó por unanimidad la declaración preocupación por la nueva desaparición de Layla. Durante una sesión que precisamente discutió el rol de la nueva policía y en consonancia con la denuncia de familiares de Layla, estudiantes y docentes el legislador afirmó: “Queda claro que el gran delito no podría existir sin la complicidad o la organización de la misma policía. Por algo cada vez que salta una red de trata, de narcotráfico o de delito organizado hay policías involucrados”.
A propuesta nuestra @LegisCABA acaba de aprobar por unanimidad la preocupación por la nueva desaparición de Layla Nayeli Sainz #NiUnaMenos
— Patricio del Corro (@Patriciodc) 6 de octubre de 2016
En el día de hoy se realizó una movilización a la Fiscalía de Pompeya a las 10hs y habrá un nuevo corte a las 13 h en el Normal 4 exigiendo su aparición inmediata.