×
×
Red Internacional

Entrevista a Fernando Luna, trabajador de Shell y técnico en seguridad e higiene laboral. Crecen los contagios y muertes por Covid: ¿qué hacen los ministerios? ¿Cómo defender la salud obrera?

Viernes 14 de agosto de 2020 | Edición del día
¿QUÉ PASA SI HAY CONTAGIOS EN TU TRABAJO? Conversamos con Fernando Luna, lic en Seguridad e Higiene - YouTube
  •  Cada lugar y cada puesto de trabajo tiene una especificidad particular. El problema de los protocolos es que si está mal aplicada puede ser contraproducente. De hecho se ve eso en los lugares de trabajo donde se copia y pegan los protocolos. Como no está revisado por trabajadores o especialistas no terminan funcionando.
  •  Es necesario que en cada lugar de trabajo existan sus propias comisiones de seguridad e higiene, de hecho si las comisiones de seguridad sería al revés la ecuación. Ahora ante la pandemia empezó a surgir la necesidad de hacer las comisiones. La ley 4408 lo establece, eso nunca se cumplió.
  •  Por la negativa los protocolos son varios, en Coca Cola por ejemplo, donde se cerró dos veces la fábrica por la desinfección, mismo los casos de Ledesma, en la mayoría de las fábricas se empiezan a dar esos casos. Por la positiva desde los aeronáuticos, que ahora están en conflicto como los de Latam, en el ferrocarril pasó lo mismo.
  •  Desde que comenzó la pandemia se sacaron recomendaciones generales. Inspecciones para ver si se cumplen. La Superintendencia de Riesgos de Trabajo no lo hace, si lo haría se comprobaría que no se cumplen.
  •  Para discutir este y otros temas este fin de semana realizaremos un plenario de trabajadores de sectores esenciales, como petroleros, gas, energía y bancarios. Desde el Movimiento de Agrupaciones Clasistas venimos haciendo plenarios abiertos que ya juntaron más de 3000 trabajadores y trabajadoras. Las empresas se vienen organizando y nosotros tenemos que organizarnos para proteger nuestra salud.




  • Comentarios

    DEJAR COMENTARIO


    Destacados del día

    Últimas noticias