×
×
Red Internacional
lid bot

CONTINÚAN LOS ATAQUES PATRONALES. Cresta Roja: los trabajadores siguen rechazando el cobro en cuotas

Los empresarios alegan una supuesta crisis que no pueden demostrar y extorsionan a los trabajadores con un lock-out.

Sábado 6 de junio de 2015

El día 3 de junio la empresa Rasic S. A. les informó a los trabajadores de planta 2, ubicada en la zona del Jagüel, que a partir de la fecha de cobro la quincena se iba a pagar en cuotas, empezando este viernes y terminando de pagar el día miércoles.

Melenco, el dueño de la empresa, junto a los representantes del sindicato se hizo presente por la mañana para informar a los trabajadores sobre la propuesta de pago en cuotas en cinco días. Alegó una supuesta crisis que nunca demostró y extorsionó a los trabajadores con un lock-out, ya que en caso de no aceptar la oferta la planta cerraría hasta el miércoles 10. Sería volver a los lock-out que el año pasado usaban para asustar con despidos masivos. Con la intención de dividir a los trabajadores, la patronal junto al sindicato pretendía hacer votar por turnos algo que comprometía al conjunto de la fábrica.

Los trabajadores impusieron la exigencia de una asamblea general al horario de entrada del turno tarde para debatir y decidir qué hacer con la presencia de la mayoría de los turnos. Masivamente la asamblea rechazó los argumentos de crisis que no se expresan en la cantidad de pollos procesados, que se mantienen igual que en años anteriores. Por otro lado, exigieron el pago de la quincena completa antes del fin de semana y acordaron hacer trabajo a reglamento hasta que se haga el depósito completo.

El viernes los trabajadores de Cresta Roja se encontraron con que no fueron depositadas las quincenas y la empresa liberó a los turnos para que se retiren a sus casas, aplicando efectivamente un lock-out patronal que busca meter miedo en las filas de los trabajadores.

Hace casi un año que la patronal de Cresta Roja tiene a sus trabajadores bajo constantes ataques, lock-out amenazando cierre, suspensiones, intentos de despidos a los activistas; se inmiscuye en las actividades sindicales y ahora hace meses que juega con el sustento de miles de familias obreras, que se ven sujetas a los caprichos de la patronal que les paga hasta en cinco cuotas las quincenas.

Resulta llamativo que el municipio cuente con veedores en la planta para mediar en los conflictos y a la vez los ministerios de Trabajo nacional y provincial aporten subsidios; en los hechos, los veedores son ejecutores de las políticas de la patronal y el Estado nacional y provincial actúan como sostenedores de las ganancias de la empresa, favoreciéndola mientras ataca a miles de trabajadores y jugando así a su favor con los fondos públicos que salen de los bolsillos de la población bonaerense.