×
×
Red Internacional
lid bot

Crimen de odio en Reconquista a un activista por los derechos LGTBI

Roberto Monje había militado durante algunos años en la asociación civil VOX. Desde las organizaciones que defienden los derechos LGTBI de la localidad sostienen que se trata de un crimen de odio.

Romina Faccioli Redacción LID Rosario

Lunes 15 de junio de 2020 18:55

Un grave caso donde otra vez, como ya pasó en varias oportunidades en la zona, asesinan con saña a un integrante del colectivo de diversidad sexual. En Reconquista, una las ciudades más importantes del norte de Santa Fe asesinaron este sábado a Roberto Monje, de 40 años.

Las primeras manifestaciones públicas de Roberto a favor de los derechos de las disidencias y por la educación sexual integral fueron en 2008, cuando Reconquista se convirtió en noticia porque una supervisora de escuela justificó el maltrato a un niño de 12 años por ser “afeminado”. Con el tiempo dejó la organización pero nunca abandonó las causas de Derechos Humanos.

Te puede interesar: Basta de transfobia: en Reconquista exigen justicia por Vaneza Zabala

La comunidad LGBTI de la ciudad de Reconquista a través de la página de Facebook Rastro, solicitaron el esclarecimiento del caso. Por otro lado, el Frente Vanesa Zabala, que lleva ese nombre en homenaje a Vanesa Zabala, una travesti asesinada en 2013, denunció a través de sus redes sociales que se trató de un crimen de odio en la provincia gobernada por Omar Perotti .

Reproducimos a continuación su comunicado:

“El Frente Vanesa Zabala repudia el violento asesinato de Robert’s Monje, cuyo cuerpo fuera hallado sin vida en su domicilio este sábado 13 de junio.
Reconquista una vez más es lugar de un crimen de odio, en medio de una avanzada ultraconservadora contra las disidencias sexuales y contra todo intento por tener una sociedad más justa e igualitaria.

Quienes conocimos a Robert´s por su activismo en defensa de los derechos de las disidencias sexuales, nos encontramos ante una noticia dolorosa y una situación que deja a las claras la permanencia de los crímenes de odio.

Exigimos también a quienes usan su asesinato para levantar las banderas del punitivismo, que den prioridad al reclamo por el esclarecimiento y al acompañamiento de quienes más sienten su pérdida.

Como pasó con el travesticidio de Vanesa Zabala, llamamos a la comunidad y las organizaciones sociales y políticas a luchar y exigir el esclarecimiento y justicia ante tamaño crimen.

Justicia por Robert´s Monje
Basta de crímenes de odio