Un estudio nacional refleja la situación de los asentamientos en diferentes puntos del país. Las Heras es el departamento con mayores problemas de vivienda.
Miércoles 24 de mayo de 2017
Mendoza es la quinta provincia del país con mayor cantidad de villas y asentamientos. Así lo refleja un relevamiento realizado por organizaciones sociales y barriales, junto a organismos del Estado en diferentes provincias.
Según dicho estudio, actualmente hay en el país 4100 villas, de las cuales 205 están en la provincia de Mendoza. Las primeras cuatro provincias con agudos problemas de vivienda son Buenos Aires, con 1612 asentamientos, Santa Fe con 333, Chaco con 264 y Misiones con 243 villas.
Uno de los cálculos que se desprenden de la investigación realizada por “Barrios Populares”, y que muestran gráficamente el problema, es que si se suman todos los asentamientos del país, la cantidad de km cuadrados supera en cien a la superficie que ocupa la Ciudad de Buenos Aires.
En total son 810 mil las familias que sobreviven en estos asentamientos y la mitad son niños o jóvenes menores a 20 años. El relevamiento se hizo calculando la presencia de, al menos, 8 o más familias por asentamiento que no poseen dos de los servicios básicos como agua, luz o cloacas.
En la provincia, la mayor parte de los 205 asentamientos se encuentran sobre todo en el Gran Mendoza.
En el departamento de Las Heras se registraron 30 villas mientras que en Guaymallén 28, en Maipú 26, en Luján de Cuyo 25 y en Capital 23. El resto de los asentamientos se encuentran en el Valle de Uco, en el Este y en el Sur provincial.
Varios de estos departamentos han sufrido en el último tiempo las inundaciones producidas por las tormentas, que se sienten con mayor fuerza en los lugares donde la especulación inmobiliaria favorece a las empresas, los edificios y paseos turísticos pero no resuelve el problema habitacional de cientos de familias mendocinas.