×
×
Red Internacional
lid bot

Política Nacional. Crisis interna en Cambiemos: Morales critica a Carrió, pero también cuestiona el tarifazo

Las tensiones en el oficialismo nacional no dan respiro. Ahora, el gobernador de Jujuy salió a criticar a la diputada nacional. Pero además, también criticó la “compensación” que el Gobierno quiere otorgar a las privatizadas.

Martes 9 de octubre de 2018 15:53

En las últimas horas, el gobernador Gerardo Morales salió a marcar la cancha dentro de la interna de Cambiemos. Lo hizo marcando diferencias con Elisa Carrió pero también criticando la “compensación” a las distribuidoras de gas que Macri y Javier Iguacel vienen defendiendo.

"Hay que agotar todas las vías internamente antes de salir tan fuerte y debilitar la coalición gobernante. No me parece que en el punto en que estamos, no siquiera saliendo de una crisis, pongamos en riesgo la coalición de gobierno y la debilitemos más", afirmó Morales.

La declaración es un claro cuestionamiento a Elisa Carrió. La diputada nacional había dicho, durante el fin de semana, que “no confiaba más” en el presidente Macri.

Te puede interesar: Después de afirmar que "no confía en el presidente", Carrió dice que no rompe Cambiemos

Sin embargo, Morales también marcó distancia con la decisión del gobierno nacional de “compensar” a las empresas distribuidoras de gas por la devaluación que tuvo lugar en los últimos meses.

Te puede interesar: Tarifazo en el gas: el Gobierno quiere exprimir hasta la última gota de nuestros salarios

“Me sorprende que ahora haya que pagar deuda con interés”, dijo el mandatario provincial. “No comparto, ya las boletas han venido muy elevadas”, añadió.

Las declaraciones de Morales pueden entenderse en el marco de que viene anunciando su objetivo de ser reelecto como gobernador.

Sin embargo, su discurso se choca con las propias consecuencias de su gestión económica a nivel provincial, donde los números del oficialismo están bastante lejos de la realidad que sufre el pueblo jujeño.

Una gestión que, además, se ha caracterizado por un ataque permanente a las libertades democráticas, con represión a las luchas obreras y populares, y persecución abierta a la oposición política en su conjunto.

Más allá de las intenciones políticas de Morales, sigue emergiendo la crisis política que sacude al oficialismo nacional. Crisis política que nace de un creciente descontento social ante medidas de ajuste claramente orientadas a favorecer al gran capital y a los especulares internacionales.