Se cumplen nueve días de la desaparición del submarino ARA San Juan. Las consecuencias del hecho golpean sobre el Gobierno de Macri.
Viernes 24 de noviembre de 2017 09:41

Este viernes se cumplen 9 días de la desaparición del submarino ARA San Juan. Las marchas y contramarchas en la información que fue saliendo a la luz generaron tensiones y cierta crisis para el gobierno nacional.
Por un lado, porque quedaron en evidencia las desinteligencias y falta de control por parte del Ministerio de Defensa hacia las autoridades de la Armada. En los últimos días había trascendido que el radical Oscar Aguad, titular de la cartera, se enteró de la desaparición de la nave leyendo los diarios.
A esto se sumaron versiones cruzadas sobre datos en relación a la búsqueda. Por ejemplo, el que tuvo lugar el fin de semana, cuando se habló de 7 comunicaciones que podían haber venido del ARA San Juan y luego fueron desmentidas.
A estos cruces se sumó la información que se difundió ayer, acerca de que se había confirmado un evento de características similares a una explosión en la zona donde navegaba el ARA San Juan.
Esta situación puso en el centro de las críticas a Aguad. El ministro, a lo largo de los casi 10 días transcurridos, no tuvo apariciones públicas ni habló con los medios. Los cuestionamientos por esta actitud se sumaron a las críticas por la ineficiencia en el accionar en cuanto a la búsqueda del submarino.
Ayer se conoció un pedido de interpelación contra Aguad. Fue en la Cámara de Diputados de la Nación. El bloque del Peronismo Para la Victoria (Movimiento Evita) fue el impulsor. La diputada Araceli Ferreyra señaló, como fundamento, que eso no podía “ser catalogado como una mera tragedia derivada de un accidente”.
Al mismo tiempo, esta crisis aceleró la decisión de remover a las cúpulas de las FF.AA. Si bien, según diversas versiones periodísticas, esto se encontraba en el plan del gobierno, ahora sería una medida que se llevará a cabo.
El titular de la Armada es Marcelo Srur y, junto a él, también dejarían su cargo el jefe del Ejército, Diego Suñer, y el de la Fuerza Aérea, Víctor Amrein. Todos ellos habían sido designados por Macri a inicios de 2016.
El accionar y las respuestas del gobierno generaron críticas incluso desde medios afines al oficialismo. Incluso, se criticó el silencio del presidente Macri durante estos casi 10 días.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario