lid bot

Informe. Crisis social: los hogares destinan un 56 % de sus ingresos para pagar el alquiler

Según el estudio realizado por Inquilinos Agrupados, el 40 % está endeudado y un 11,4 % afirma que se encuentra en riesgo de desalojo inminente

Martes 8 de diciembre de 2020 18:20

Los datos presentados en el informe dan cuenta de manera comparativa que el porcentaje de los ingresos destinados a pagar el alquiler son un 5 % más elevados que en el relevamiento anterior.

El titular de Inquilinos Agrupados, Gervasio Muñoz, denunció que hoy “no existe otra forma de acceder a una casa o vivienda”, en relación a lo costoso que resulta adquirir una vivienda propia. En sus declaraciones radiales dió cuenta de que más de la mitad de los ingresos son utilizados únicamente para pagar el alquiler, “si en una casa viven dos personas, "uno de los salarios" es para pagar el alquiler”.

La investigación también hace constar que el 58 % de los encuestados denunció aumentos de los alquileres, pese al decreto presidencial que los congela hasta fines de enero y que también prohibe los desalojos.

Entre otros datos alarmantes, el 39,6% "no sabe dónde irá a vivir en los próximos meses", mientras que un 19,7% deberá mudarse. Un 11,4% directamente respondió que está en riesgo de desalojo inminente.

De esta realidad no dan sólo cuenta las encuestas. Las múltiples tomas de tierra en distintas partes del país, incluyendo a aquellas que fueron desalojadas como sucedió en Guernica, muestran que con el correr de la crisis son cada vez más aquellos que van quedando en una situación habitacional cada vez más precaria.