×
×
Red Internacional
lid bot

OFFSHORE. Cristina Fernández presentó su primer proyecto en el Senado contra los funcionarios offshore

La primera iniciativa como senadora de la expresidenta está dirigido contra los funcionarios con cuentas offshore. En un comunicado de prensa apuntó contra Caputo y el nuevo titular de AFIP, Leandro Cuccioli.

Miércoles 7 de marzo de 2018 20:01

Bajo el nombre de "Prohibición para funcionarios públicos de tener participación en países de baja o nula tributación", Cristina Fernández de Kirchner presentó su primer proyecto en el Congreso como senadora nacional. En él se apunta contra los funcionarios del Gobierno que tienen cuentas o participan en sociedades radicadas o ubicadas en bancos en paraísos fiscales y carga especialmente contra el ministro de Finanzas.

“Hoy presentamos un proyecto de ley para ponerle un freno al festival de sociedades off shore y cuentas en paraísos fiscales en que se ha convertido el Gobierno de Cambiemos” asegura el comunicado difundido desde la banca. "La mayoría del Gabinete está involucrado en los escándalos internacionales de ’Panamá Papers’ y ’Paradise Papers’ y el caso del Ministro de Finanzas y endeudador serial Luis Caputo, es uno de los más obscenos”. Y puntualizó: "Sin embargo, la gota que rebalsó el vaso fue la designación de un especialista internacional en lavado de dinero y evasión impositiva al frente de la AFIP, quien además tiene toda su plata en el exterior".

Te puede interesar: Cuccioli, el nuevo jefe de la AFIP, tiene casi todo su patrimonio en el exterior

La iniciativa establece que los funcionarios que incumplan la norma deberán renunciar al cargo en un plazo perentorio de 5 días hábiles. En uno de sus párrafos se aclara que la incompatibilidad es retroactiva a los dos años anteriores a asumir la función.

El proyecto lleva la firma de los otros siete integrantes del bloque kirchnerista: Marcelo Fuentes, Anabel Fernández Sagasti, Ana María Ianni, María de los Angeles Sacnum, Ana Claudia Almirón, Nancy González y María Inés Piatti Vergara.

El cuestionamiento contra los funcionarios offshore da en el corazón del macrismo, pero no deja exento a funcionarios que también operaron en cuentas en paraísos fiscales durante los gobiernos kirchneristas como Daniel Muñoz, secretario privado del expresidente Néstor Kirchner. Muñoz figura en la investigación de los Panamá Papers vinculado a Gold Black Limited, una compañía fundada en las Islas Vírgenes Británicas. En la misma investigación también se encuentra Antonio La Scaleia, expresidente del Instituto de Obra Médica Asistencial (IOMA) durante la gobernación de Scioli, quien aparece como accionista de la sociedad off-shore IT Invest Group Technologies SA.