En el acto realizado por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), compuesto por el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Partido Obrero (PO) e Izquierda Socialista (IS), también participaron el grupo de artistas con el FIT que interpretaron una versión propia de la Internacional Socialista.
E.E. Vergara Valparaíso, Chile
Jueves 24 de noviembre de 2016
El pasado sábado 19 de noviembre, un importante hecho aconteció en la provincia de Buenos Aires. El estadio de Club Atlético Atlanta, también conocido “León Kolbowsky”, se llenó de una marea roja que colmaba el recinto. El motivo, el acto más importante de la izquierda en Argentina en los últimos 30 años, trayendo a la cancha al Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), frente conformado el año 2011, por las organizaciones Izquierda Socialista (IS), el Partido Obrero (PO), y el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS).
Referentes de la izquierda dieron sus palabras en el acto
La instancia contó con las palabras de distintos dirigentes pertenecientes al FIT como la diputada nacional Myriam Bregman (PTS); el dirigente obrero Claudio Dellacarbonara del mismo partido; el diputado Nestor Pitrola (PO); el diputado Juan Carlos Giordano (IS); y el ex candidato a presidente por el (FIT), Nicolás del Caño (PTS), entre otros.
20 mil voces cantan la Internacional Socialista en compañía de artistas
Al finalizar el masivo acto, un grupo de artistas que viene apoyando la lucha del FIT, se plantó en el escenario y formando un grupo de voces, cantaron su propia versión del histórico himno de los proletarios y proletarias del mundo entero “La Internacional Socialista”.
Para dar el broche de oro a la emotiva jornada, los 20 mil asistentes en el estadio de Atlanta, cantaron la versión original, acabando con la consigna “Luchar, vencer, obreros al poder".
Sin duda, el acto del 19 de noviembre en Atlanta, marca un precedente en el escenario político argentino, y a nivel internacional, donde la emergencia de una alternativa revolucionaria de los trabajadores, las mujeres y la juventud se abre paso, entre la ofensiva derechista y el reformismo y su variantes timoratas sin independencia política. Los miles de asistentes vitoreando la Internacional Socialista son prueba de aquello.