Entrevistamos a un familiar de un obrero del Ingenio San Juan, quien desapareció los días posteriores al golpe genocida en 1976. Por pedido suyo preservamos aquí su identidad. La impunidad con la que cuentan los genocidas y sus cómplices es motivo suficiente.
Sábado 21 de marzo de 2015
¿Qué opinas de que esté Milani a cargo del Ejército?
La verdad es que no sé por qué los organismos de derechos humanos todos, en especial las Madres, no toman cartas en el asunto. Una persona así, es un represor y sigue siendo un represor. No tendría que estar. Cuando yo me enteré de esto me cayó muy mal. Tendrían que sentarlo en el banquillo y darle cárcel común. Hay que sacarlo, y si ellos no lo hacen lo tendremos que hacer nosotros, a través de las luchas. Con los partidos de izquierda.
¿Por qué te parece importante marchar este 24 de marzo con la izquierda?
Me parece importante marchar con el PTS porque son los que están en las luchas. Estuvieron en la del asentamiento (por las tomas de tierra para reclamar por vivienda NdE), del ingenio (que están en lucha por salario y han recuperado el sindicato NdE), de las fábricas. Es muy importante, que la lucha siga activa. Yo ante tenía otra postura, y vos lo sabes. Pero cuando fue pasando el tiempo me fui dando cuenta de muchas cosas… bueno, nunca es tarde ¿No? Cómo no estar en la lucha con ellos, con todo lo que está pasando.
El gobierno y el estado son responsable de muchas cosas, de los milicos abusadores que andan sueltos con total impunidad, de los abusadores, de todo. No es que el gobierno hace oídos sordos o no ve. Al gobierno del pobre no le importa nada, le importa nada más que lo de ellos.
¿Y cómo hacemos para retomar lo mejor que dejaron las generaciones que lucharon en los 70`s? ¿Cómo retomar la unión obrero estudiantil?
Hay que concientizar a los jóvenes sobre todo lo que está pasando, todo lo que nos pasa a nosotros también. Tenemos que estar en la lucha, estar unidos, ser cada vez más. Y no bajar los brazos.