×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Cuarentena: la CGT ya anuncia que está dispuesta a entregar el salario obrero

La Confederación General de Trabajadores tiene una misma respuesta ante los ataques de las patronales: no descarta discutir recortes salariales para evitar despidos. Así lo afirmó Héctor Daer este lunes.

Lunes 30 de marzo de 2020 22:37

Hora tras hora son noticia nuevos ajustes al bolsillo y a las condiciones de vida de los trabajadores y el pueblo pobre. El plan de las empresas consiste en despidos, suspensiones, mayor flexibilización de las condiciones de trabajo y la obligación de trabajar a sus empleados y empleadas en tareas que no son nada esenciales y sin las condiciones mínimas de seguridad e higiene. Quieren que la crisis de la pandemia la paguemos los que trabajamos.

Haciendo honor a su tradición Héctor Daer, dirigente de la CGT, dejó correr que se pueden pensar medidas alternativas según cada empresa. En ese marco dijo que “no descarta discutir que haya recortes salariales en las empresas para evitar despidos durante la cuarentena por el coronavirus”.

Días atrás, la central sindical le había pedido al Gobierno que analice la posibilidad de decretar la suspensión de los artículos de la Ley de Contratos de Trabajo que permiten a las patronales despedir o suspender "por causas de fuerza mayor". Sin embargo, este lunes, anunció otra propuesta para “evitar” despidos: la de aceptar la reducción de salarios.

En diálogo con El Destape Radio habló de un posible protocolo o esquema diferencial en beneficio de ciertos sectores industriales o de la construcción. En respuesta a la consulta del periodista sobre las medidas de reducción salarial que llevan adelante compañías automotrices, Daer respondió: "Uno tiene la capacidad de encontrar salidas para empresas de un determinado tamaño, pero el universo de empresas es muy grande y por eso lo que decimos es que necesitamos buscar un piso para todos. Los que tienen más espalda que tengan mayor respuesta".

"Busquemos un piso para todos y a partir de ahí vemos. El piso es del 100 por 100 hasta que uno se siente en la negociación. Es un tema que hay que verlo y discutirlo. Uno no es loco y entiende cuál es la salida que tenemos que darle, pero no nos apresuremos a tirar cifras porque sino cada uno hace lo que quiere", agregó el titular del gremio de Sanidad.

Te puede interesar: Voracidad patronal: hay que impedir que aprovechen la cuarentena para despedir y flexibilizar

Daer también expresó su preocupación por el sector Pyme: "La realidad es que hay más de 300 mil empresas que tienen menos de 25 trabajadores y muchas de ellas están afectadas por la cuarentena. Si no encontramos una salida vamos a empezar a tener este tipo de situaciones".

¿A Daer y a la conducción de la CGT se les ocurrirán otras propuestas que no sean que la crisis la paguemos los trabajadores? ¿Se les ocurrirá afectar las ganancias de los empresarios?

En el marco de esta cuarentena, los capitalistas no van a dudar descargar sobre la espada de los trabajadores la disminución de sus ganancias. Se incrementará la desocupación en los próximos meses.

Frente a este escenario, la izquierda viene planteando la prohibición de despidos, suspensiones y rebaja salarial. Esta es la única medida realista para enfrentar esta crisis sanitaria sin que las consecuencias recaigan sobre las mayorías trabajadoras.

Te puede interesar: Medidas de emergencia de la izquierda frente a la crisis del coronavirus