×
×
Red Internacional
lid bot

Neuquén. Cuarto intermedio en la mesa salarial con Aten sin una propuesta concreta

El secretario general de Aten, Marcelo Guagliardo, afirmó que hubo “una propuesta” pero no informó en qué consiste. La oposición que conduce la seccional Capital exige la realización de asambleas y el inicio de un plan de lucha.

Miércoles 16 de febrero de 2022

El secretario general de Aten, Marcelo Guagliardo, afirmó que hubo “una propuesta” pero no informó en qué consiste. La oposición que conduce la seccional Capital exige la realización de asambleas y el inicio de un plan de lucha.

Luego de casi dos horas, concluyó la reunión entre el gobierno provincial y la conducción provincial de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (Aten). La mesa pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo viernes.

Al salir de la reunión, Marcelo Guagliardo sostuvo que el gobierno realizó una propuesta, pero no informó a las afiliadas y afiliados de qué se trata. “Desde el punto de vista conceptual (sic) plantearon una propuesta para este año retroactiva al mes de enero, que sería anual y actualizada por la inflación. Pasamos a cuarto intermedio y el viernes que viene vamos a volver a reunirnos”.

La reunión de hoy fue notificada con dos horas de anticipación, y sin una convocatoria por parte de la conducción provincial del TEP (alineada con el gobierno nacional).

Yazmín Muñoz, Secretaria Adjunta de Aten Capital sostuvo que “el gobierno sigue dilatando y poniendo en riesgo el inicio de las clases, mientras las escuelas no están en condiciones. La conducción provincial del TEP no informa el contenido de las negociaciones. Es terrible, porque el pliego de reivindicaciones en Aten lo definimos entre todos y todas. Es necesaria la convocatoria urgente a asambleas en toda la provincia, antes de la mesa del viernes, para debatir nuestro pliego de reivindicaciones. Desde Aten Capital exigimos la recuperación del salario perdido en 2020 y la inflación de este año. Eso implica un 50% y desde ahí actualizarlo de manera bimestral por la inflación. Tenemos que unirnos junto a los trabajadores y trabajadoras de la salud, y a otros sectores que hoy se movilizaron de manera independiente. Exigimos un paro del conjunto de la CTA”.

Noticia en desarrollo.