×
×
Red Internacional
lid bot

ESTADO DE MÉXICO. Cuautitlán Izcalli: reclaman justicia por feminicidios

Tras el feminicidio de Jazmín Lucero, familiares, vecinos y estudiantes se movilizaron para exigir justicia.

Pan y Rosas México

Pan y Rosas México México | @PanyRosasMex

Cristina Sol Estudiante de Derecho Internacional, Universidad Autónoma del Estado de México

Sábado 13 de mayo de 2017

1 / 1

El día de ayer, familiares, vecinos, pobladores y estudiantes se dieron cita en las inmediaciones del palacio municipal de Cuautitlán Izcalli en repudio a una serie de feminicidios ocurridos en el lugar en las últimas semanas y exigiendo justicia por el caso de Jazmín Lucero, quien fuera asesinada a manos de su esposo.

Mientras Víctor Estrada realizaba un acto proselitista en la explanada del ayuntamiento, decenas de personas bloquearon la avenida Primero de Mayo, entre las consignas podían oírse “¡Ni una más, ni una más, ni una asesinada más!”, “¡No estamos todas, nos falta Jazmín!” y “¡Queremos vivas a todas las mujeres!”.

Cuautitlán Izcalli: un caldo de cultivo de feminicidios

Cuautitlán Izcalli forma parte de la zona metropolitana de la Ciudad de México. Es uno de los municipios del valle de México más conurbanizados y con mayor industrialización.
Actualmente, el municipio está bajo la AVG al igual que otros diez municipios del –complicado– Estado de México: Naucalpan, Chalco, Chimalhuacán, Tlalnepantla, Toluca, Ixtapaluca, Valle de Chalco, Nezahualcóyotl, Tultitlán y Ecatepec.

Te puede interesar: Un día en la vida de cualquier mujer en el Estado de México

Cuautitlán Izcalli es tierra de nadie, históricamente saqueado por el PRI. Cuautitlán Izcalli no sólo es el Estado de México, entidad número uno en feminicidio y redes de trata en el país, también es la periferia: escenario particularmente peligroso y tortuoso para la vida de las mujeres, quienes no nos sentimos seguras en la calle y tampoco en el transporte, somos quienes soportamos el acoso y somos a quienes nos violentan con salarios más bajos que nuestros compañeros, realizando el mismo trabajo.
Somos las mujeres las que decimos ¡ya basta!

JPEG

Por todo ello, es necesario y urgente que nos organicemos y fortalezcamos el llamado a la movilización que exija justicia por la vida de las cientos de miles de mujeres y por el alto a las violencias machistas.

Te invitamos a que te unas y formes un comité de Pan y Rosas en tu casa, centro de estudio o trabajo.

¡Porque no sólo exigiremos el pan, porque también merecemos las rosas!