Pese a la amenaza de descuentos ilegales de un tercio del salario, miles de docentes de Amsafe se movilizaron en Rosario en defensa del salario y la educación pública. Hay fuerzas y necesidad de que el conflicto de un salto y sea el símbolo de resistencia contra el ajuste para los trabajadores, trabajadoras y estudiantes de la provincia.
Martes 20 de septiembre de 2022 14:33
Todos los poderes reales trabajaron horas extras para que hoy la docencia mostrara debilidad. El gobierno de Perotti amenaza aplicar descuentos del 30% del salario a maestras que cobran salarios por debajo de la línea de pobreza. Esos descuentos harán que algunas compañeras bordeen la canasta de indigencia.
Ayer, la ministra de educación Adriana Cantero sacó una Circular para acusar a la docencia de que por los paros los chicos/as no comían, cuando en cada escuela somos quienes a diario garantizamos esta tarea junto a compañeros/as asistentes, cómo lo hicimos durante toda la pandemia poniéndole el cuerpo a la realidad y la crisis, cosa que el gobierno no hace destinando 80 pesos por chico para su "almuerzo". Además de mentir, porque jamás se deja de garantizar el servicio de comedor pese a que hagamos paro. ¡Para la docencia, primero están los pibes y las pibas! A esos docentes hoy maltrata el gobierno.
Los sindicatos oficialistas como ATE y UPCN que imponen su política a la base con maniobras fraudulentas, rápidamente aceptaron la propuesta paritaria del 77% en cuotas pese a que el gobierno provincial reconoce un 86% de inflación que el INDEC desmiente y ubica en el 95%. De este modo, la burocracia ultraoficialista, colabora tratando de aislar a la docencia.
La conducción provincial de Amsafe, que militó la aceptación y por segunda vez consecutiva fue derrotada en la votación de las bases, impulsa en las escuelas el miedo a los descuentos, trata de vaciar las medidas de lucha y en los departamentos que conduce no convoca medidas de acción.
Hasta el clima frío, a un solo día de comenzar la primavera, parecía estar del lado del gobierno.
Pero el paro se hizo sentir en todas las escuelas de la provincia y en la ciudad de Rosario, ocho mil docentes se movilizaron hasta la Sede de Gobierno al canto de “Che Perotti, no te lo decimos más, a pesar de los descuentos te volvimos a parar”.
Y es que la docencia santafesina volvió a dar muestra de una dignidad enorme. La bronca es muy profunda: el sueldo no alcanza para nada; los pibes y pibas llegan con hambre; las escuelas están destruidas y encima no podemos ni respirar por la quema de los humedales. La bronca es porque el gobierno provincial y el nacional ajustan a las y los trabajadores para beneficiar a los más ricos y al FMI.
La nuestra se ha transformado en una “lucha testigo”, es decir, que se juega más que nuestra paritaria. Se juega si gana el ajuste sobre los de abajo, o la dignidad de quienes vivimos de nuestro trabajo y el derecho de las infancias y las adolescencias.
Es lamentable que la conducción provincial de nuestro gremio esté sacándole el cuerpo a esta pelea, cuando más dura está. Esto sí que es “hacerle el juego a la derecha”. Deberían ponerse al frente, convocando a medidas de lucha y poner en pie un gran Fondo de Huelga provincial con los 200 millones de pesos del Fondo Común que tiene Amsafe.
Pero no nos podemos quedar esperando. Tenemos que tomar la resolución en nuestras manos. Ayer en las escuelas este era el sentimiento mayoritario. Junto a la bronca surgían muchas ideas de cómo fortalecer y endurecer la lucha.
Desde la Agrupación Marrón (PTS / Frente de Izquierda) que conformamos docentes públicos y privados, hemos planteado en la Comisión Directiva de Amsafe, en las 100 escuelas que recorrimos ayer, y en la importante marcha de hoy algunas ideas para profundizar la lucha y torcerle el brazo a Perotti: