lid bot

El Senado dio media sanción a normativas contra el narcotráfico

El Senado Nacional aprobó el miércoles por unanimidad dos proyectos de ley. Uno crea secretarias específicas del narcotráfico en juzgados federales de provincias fronterizas y también de Santa Fe. El otro contempla el decomiso anticipado de bienes incautados en casos de narcotráfico, lavado de dinero o trata de personas.

Viernes 19 de septiembre de 2014

Ambos proyectos fueron enviados a Diputados para su aprobación definitiva. Con esto se proponen varias modificaciones a la Ley de Lucha contra el Narcotráfico y al Código Penal.

De aprobarse en Diputados, no será necesario esperar que un proceso judicial termine en una sentencia para recién luego ir sobre los bienes obtenidos de un modo ilícito por los condenados. El artículo séptimo de la norma establece que las “cosas o ganancias que fueren decomisadas” serán “destinadas a reparar el daño causado a la sociedad, a las víctimas o al Estado, propendiendo la prevención, investigación, persecución y control de delito, al desarrollo de programas educativos y a la asistencia”. La norma crea la Dirección Nacional de Bienes Incautados, que se encargará de la custodia, administración, conservación y disposición de los bienes.

El autor de ambos proyectos de ley fue el senador nacional por la provincia de Santa Fé, Rubén Giustiniani (Partido Socialista-FPCS) quien en un comunicado de prensa declaró: “Estamos yendo al corazón del problema del narcotráfico y dando una respuesta al combate contra la inseguridad”. Uno de los ejemplos que menciona en dicho comunicado es precisamente “el caso de Luis Medina (asesinado a balazos en diciembre pasado en la zona sur de Rosario): cuando el narcotraficante muere y no se puede actuar sobre los bienes económicos. En este caso, la ley modifica el Código Penal, habilita la vía paralela y el juez bajo presunción de que los bienes económicos son producidos por el narcotráfico puede iniciar su decomiso”. Según declaraciones al diario La Capital, Giustiniani se refirió a las superganancias del narcotráfico: "Facilitan y aceitan el camino de los narcos, si logramos quitarles los recursos, cambia todo".

“Plantear que los recursos económicos del narcotráfico, lavado de dinero y trata de personas podrían cortarse es cuanto mínimo una utopía”, expresó a Izquierda Diario Octavio Crivaro, dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas de Santa Fe. “Resulta paradógico que sea un senador enrolado en el Partido Socialista que gobierna Santa Fe el que impulsa este proyecto, siendo que es notable y pública la connivencia del gobierno santafesino con la narcopolicía, la verdadera responsable del crimen organizado”, acusó el dirigente.

Por un lado, en la provincia existen las redes de esclavitud sexual con escándalos políticos por connivencia estatal que estallan como en la Intendencia de Rosario; las tasas de homicidios cuadruplican la media nacional; el peso del narcotráfico que funciona como un "proto Estado" protegido por funcionarios políticos, judiciales y comisarios; las fuerzas de seguridad degragadadas que gestionan el narcotráfico, la trata de personas y el crimen organizado. Del otro lado, hay sectores políticos que actúan de manera cómplice, por acción u omisión, de esta realidad. ¿Cómo se puede controlar al narcotráfico en esta situación? Parece no ser solamente una cuestión de proyectos de ley.