×
×
Red Internacional
lid bot

Entrevista. Daniela Planes: “Somos una fuerza que da respuestas a las necesidades del pueblo trabajador”

La semana pasada se conoció la medida provincial para suspender las elecciones provinciales anticipadas del 4 de Julio. Entrevistamos a Daniela Planes, docente y dirigente del PTS, fuerza que integra el Frente de Izquierda Unidad junto al MST y el PO en la provincia.

Lunes 31 de mayo de 2021 12:09

Con todas las alianzas y listas de candidatos oficializadas, el martes el gobernador Gustavo Sáenz decidió la suspensión de las elecciones adelantadas del 4 de Julio, en medio de una alza en la cantidad de contagios diarios que hace días superan los 500.

Desde La Izquierda Diario entrevistamos a Daniela Planes, docente de Educación Especial y dirigente del PTS en el Frente de Izquierda Unidad.

LID: El gobernador Sáenz esta semana planteó la suspensión de las elecciones provinciales en medio de la pandemia. ¿Por qué tomó esta decisión el Gobierno? ¿Qué opinás sobre la medida?

D.P.: Desde la izquierda hace meses venimos planteando que en este momento íbamos a transitar la segunda ola. Sáenz buscó, y lo sigue haciendo, separar las elecciones nacionales de las provinciales por pura especulación electoral, para hacer primar su proyecto que incluye un reciclaje de peronistas, romeristas, urtubeycistas, macristas. Sin ningún plan sanitario, económico y social.

A Sáenz le estalla la crisis en la cara, pero sigue sin un plan, continúa la improvisación tanto nacional como provincial. Quizás hoy no estaríamos debatiendo fechas de elecciones si hubiesen tomado medidas como las que venimos proponiendo desde el FITU como declarar de utilidad pública el laboratorio de Sigman que permitiría una vacunación masiva de la población, que se centralice el sistema de salud público y privado que actúe bajo la órbita estatal, un IFE de $ 40 mil para todas las personas que hoy ven afectados sus ingresos por la pandemia, precarizados, informales, vendedores ambulantes, o como los trabajadores gastronómicos que vienen sufriendo suspensiones y despidos, en una provincia donde la mitad de la población trabaja sin derechos. Se necesita un plan de obras públicas para construir viviendas con un déficit provincial de más de 70 mil. Somos una fuerza minoritaria en la provincia pero damos respuestas a las necesidades del pueblo trabajador.

LID: Se postergó la elección y vos encabezás la lista de convencionales constituyentes dentro del Frente de Izquierda Unidad, ¿qué opinás de la reforma de la Constitución en este contexto?

D.P.: Queda a la vista que esta convocatoria es a una Constituyente amañada y totalmente ajena a lo que necesita el pueblo trabajador. Así como especulan con las elecciones, ponen en el centro sus intereses, y quieren discutir sobre acortamiento o alargamiento de mandatos, como en el caso de los jueces que quieren que sean vitalicios, por fuera de lo que le interesa a las y los trabajadores, a las mujeres y a la juventud. Nosotras desde la izquierda somos categóricas, tenemos un planteo claro para terminar con todos los privilegios, para que todos los legisladores y jueces sean votados por el pueblo, ganen como una maestra como hacen los legisladores del FITU, y tengan mandatos revocables.

Pero además, queremos que se discuta todo porque se necesitan resolver problemas estructurales como el hambre, la precarización y la desocupación, los salarios de miseria, la vivienda, la tierra, la violencia machista, la injerencia brutal de la Iglesia en nuestras vidas. También, a dónde va la renta minera, cómo terminar con los desmontes que afectan principalmente a las comunidades originarias, la necesidad de un plan de salida a la crisis socio sanitaria y económica en curso en el marco de la segunda ola de covid-19.

LID: En Salta hoy la ocupación de camas UTI supera el 90 % en la Capital. ¿Cómo analizan la situación sanitaria en la provincia? ¿Qué propuestas hacen?

D.P.: La desidia del Gobierno se expresa en datos concretos, no podemos seguir hablando de números, se trata de vidas y de muertes evitables. Te doy dos ejemplos que me tocaron de cerca porque está colapsado el sistema de salud y nos mienten en la cara. Tengo una compañera de la escuela que perdió a su marido la semana pasada y estuvo un día entero esperando una cama y ya cuando lo internaron, le colocaron el respirador y falleció. Además, todxs nos conmovimos con la noticia de un trabajador que murió por covid en su casa, abandonado por la gerencia del Banco Nación, el COE, por la Obra Social, por La Bancaria. Me pregunto cuántas muertes evitables hay que seguir lamentando para tocar los intereses de los grandes laboratorios y que la salud sea un derecho para todos y todas.

En Salta, sabemos según datos oficiales que menos del 5 % está vacunado con la segunda dosis, y estos datos podemos proyectarlos a nivel nacional. Mientras que a 40 km de la Capital Federal hay un laboratorio del empresario Sigman, amigo del Gobierno de Alberto, que produce el principio activo de la vacuna de AstraZeneca y exportó 60 millones de dosis. Y nos dicen que faltan vacunas. ¡Hasta la ministra de Salud Vizzotti confirmó que se pueden fraccionar y envasar en nuestro país! Pero para eso hay que afectar los intereses de los Sigman y de los Richmond, algo que ningún Gobierno está dispuesto a hacer.

En Argentina se podrían haber vacunado 230 mil personas por día desde enero y en estos meses ya tendríamos vacunados 3 veces más de lo que está vacunado al día de hoy. ¡No llegamos ni a los 10 millones y podrían estar vacunados 30 millones! Otra realidad sería. Mientras nos cansan diciendo que la responsabilidad es individual, cuando el responsable es el Estado.

Es imposible ocultar que esto es consecuencia de una decisión consciente: recortaron el gasto real de Salud para el presupuesto nacional de este año que no contempla gastos covid pero siguen destinando millones para pagar la deuda, a pedido del FMI. Se destinaron 100 mil dólares a la investigación en el país sobre el tema de esta pandemia y se pagaron 6 mil millones de dólares en deuda externa al FMI. Una deuda que es ilegal, ilegítima y fraudulenta. No hacen falta más comentarios. Además, el negocio de los laboratorios parece algo sagrado para el Gobierno de Fernández y es aplaudido por todos los gobiernos provinciales, como el de Sáenz acá.

Por último, nos queremos dirigir a las mujeres con quienes marchamos en las calles, a lxs trabajadorxs precarizadxs, a lxs jóvenes ambientalistas y a todos los sectores que están viviendo esta crisis y salen a luchar, a unificar todos nuestros reclamos, necesitamos darles mayor visibilidad y que se potencien todas estas peleas. De esta forma podremos imponer nuestra agenda ante la crisis que vivimos, en la propia campaña electoral, en la Legislatura y dentro de la Constituyente. Frente a este desafío enorme, ponemos mi candidatura y las de mis compañerxs del PTS en el FITU al servicio.