lid bot

Merlo. David Maidana: “El gobierno amagó con que iba a escuchar las demandas de los sectores populares pero hizo un corrimiento terrible a la derecha”

David Maidana, candidato a segundo concejal por el FITU en Merlo, fue entrevistado en el programa La Patria de las Moscas. Contó la realidad del distrito gobernado hace décadas por el peronismo y la campaña de abajo que vienen llevando adelante en el distrito.

Viernes 15 de octubre de 2021 21:02

David es docente precarizado y candidato a 2do concejal del Frente de Izquierda Unidad en el distrito de Merlo, que hizo una elección histórica obteniendo un 8,78% y quedó con muchas posibilidades de entrar al Concejo Deliberante.

En el programa radial La Patria de las Moscas por Fm Fribuay y FM En Transito, contó la verdadera cara del distrito: “Viví toda mi vida en Merlo y soy docente precarizado. Vivo en los barrios de Merlo y los pateo. Sabemos muy bien las situaciones que están atravesando las familias, los sectores populares y los trabajadores en el distrito hace décadas. Acá en Merlo tenemos la particularidad que desde hace décadas gobierna el peronismo, y cada vez se vive peor: en los barrios hay falta de cloacas, de asfaltos, de vivienda. Hay problemas muy grandes de hacinamiento, de precarización laboral sobre todo en la juventud y desocupación.”

Te puede interesar: Lo que dejó la histórica elección del Frente de Izquierda en Provincia de Buenos Aires

“Yo soy 1 de los 50 mil docentes que en la Provincia de Buenos Aires trabajamos en distintos programas educativos que duran de 4 a 6 meses como FINES, PIEDAS, ATR que ahora se volvió a relanzar. O sea que el Estado nos contrata por 4 ó 6 meses y después nos despide y nos volvemos a quedar sin trabajo, sin obra social. En el caso de ATR es mucho peor porque están obligando a los y las compañeras a que tengan que trabajar los días sábados y no cobran todas las bonificaciones que sí cobran los trabajadores que tienen empleo formal dentro de las escuelas. El Estado nos contrata por un determinado tiempo y después nos despide y volvemos a quedarnos en la lona”, denunció David que es parte de la docencia en lucha en el distrito para terminar con la precarización laboral.

Al ser consultado por los históricos resultados obtenidos en Merlo, en donde el Frente de Izquierda Unidad quedó muy bien posicionado para entrar en el Concejo Deliberante, David contó la campaña a pulmón que hicieron desde el FITU y el apoyo de trabajadores que desilusionados con las falsas promesas del gobierno, apostaron a la izquierda: “Nosotros nos pudimos posicionar en estas PASO como tercera fuerza nacional, con todo lo que eso implica: una campaña hecha a pulmón, desde abajo. En la lista de Provincia de Buenos Aires encabezada por Nicolás del Caño también quedamos en tercer lugar; acá en Merlo, y en distritos importantes como La Matanza, Moreno. Y acá lo interesante es que nosotros notamos que tuvimos mucho apoyo en los barrios populares, como en Libertad, Parque San Martín, Pontevedra, Mariano Acosta donde hubo un reconocimiento importante a la izquierda, y a la vez donde están los sectores populares que más se desilusionaron con el gobierno. Les había prometido que les iba a llenar la heladera, que los de abajo iban a ser su prioridad y nada de eso ocurrió y hay un reconocimiento muy importante al acompañamiento que hacemos a todas las luchas desde la izquierda.”

“Estamos siempre en las calles y cada diputado siempre acompaña las peleas de los sectores populares y de los trabajadores. Acá en Merlo específicamente venimos formando parte de la comisión de docentes precarizados y estamos peleando por plenos derechos laborales; de la escuela 17 que está peleando en defensa de su edificio histórico; la clínica provincial que estuvo peleando contra la precarización laboral; Garbarino y otros sectores que pelearon en los últimos tiempos por sus derechos.”, contó David como parte de las experiencias de organización que se vienen desarrollando en Merlo.

Respecto al planteo que grandes medios de comunicación quieren instalar sobre el avance de la derecha, David planteó claramente que donde se expresa esa realidad es en el propio Gabinete del gobierno: “El avance de la derecha fue muy relativo en estas elecciones. Cambiemos no movió el amperímetro ni en la Provincia de Buenos Aires ni a nivel nacional de lo que fueron sus elecciones en 2019. El gobierno después de las PASO salió bastante golpeado y donde vemos que sí se fortaleció bastante la derecha es en el gabinete del gobierno. Con la propia designación de Manzur que obligó a parir a una nena de 11 años en Tucumán y aparte, en su momento, organizaba a los diputados para que voten la reforma previsional del macrismo. Fue uno de los tantos gobernadores pintados de amarillo. Ni hablemos de Anibal Fernández que ya sabemos que fue uno de los responsables políticos de la masacre de Avellaneda, y con Julián Dominguez que es un amigo muy íntimo de la Sociedad Rural y de los sojeros. O sea, el gobierno amagó con que iba a escuchar las demandas de los sectores populares después de las PASO pero hizo un corrimiento terrible a la derecha.

Te puede interesar: Christian Castillo: “Hay un voto fuerte en la clase obrera al FITU, un crecimiento en los sectores populares”

Sobre la campaña en el distrito y las posibilidades que tiene la izquierda de entrar al Concejo Deliberante finalizó: “Queremos llevar la agenda de todos los trabajadores al Concejo Deliberante. Queremos cumplir el mismo rol que nuestros compañeros en la cámara de diputados. Llevar los reclamos y que cada banca que nosotros conquistemos sea puesta al servicio de la lucha y reclamos del pueblo de Merlo. Queremos levantar un planteo de un plan integral de obras públicas controladas por los trabajadores y las familias. Contra la precarización laboral y la desocupación nosotros tenemos un planteo muy claro que es el reparto de las horas de trabajo y la reducción de las horas de trabajo a 6hs, 5 días a la semana y con un salario no menor a la canasta básica. Para terminar con la desocupación y precarización, pero también con la sobre explotación. Hay laburantes que trabajan 12 ó 14 hs y con eso hay que empezar a tomar medidas concretas. Incluso, un compañero economista nuestro sacó un cálculo fenomenal y demostró que con la reducción de la jornada laboral en las grandes empresas del país se podrían generar 900 mil nuevos puestos de trabajo. Significaría ocupar casi al 50% de desocupados del país que en este momento son más de 2 millones”.

Y agregó: “También llamamos a la organización y movilización porque sabemos que ahora con la idea de los partidos mayoritarias, sobre todo del macrismo con Larreta y Losteau a la cabeza quieren discutir la reforma laboral e impulsar un proyecto que el gobierno lo rechaza de palabra porque como te contaba antes los docentes de ATR, de FINES, los docentes precarizados sufrimos muchos programas precarizadores que son los que le allanan el camino a una reforma laboral en la educación. Ni hablemos lo que pasó en los últimos días con lo del SMATA, que en la planta de Toyota se eliminaron los días sábados. Era una conquista histórica de los trabajadores de ese sector. El dirigente burocrático del SMATA, aliado al peronismo, pactó con las grandes patronales eliminar ese derecho fundamental. Y ahí es donde nosotros vemos que la reforma laboral viene avanzando en distintos sectores y que el gobierno la rechaza de palabra pero en muchos lugares la avala. Cada lugar y banca que conquistemos va a ser un puesto de lucha para enfrentar todos estos ajustes, la precarización laboral, la reforma laboral que quieren discutir sectores de la clase dominante, el gran empresariado, la burocracia sindical. Nosotros vamos a estar acompañando y además no queremos privilegios como tiene la casta política. No somos políticos de carrera, somos laburantes, vivimos en los barrios y planteamos que cada diputado y concejal cobre igual que un trabajador con antigüedad. En los hechos lo hacemos y el resto de la dieta lo donamos a luchas de trabajadores y populares.”

Para cerrar, David invitó el próximo sábado a venir a charlar y debatir con Nicolás del Caño las propuestas e ideas del Frente de Izquierda Unidad en la plaza de la estación de Merlo a las 15 hs.