Con un spot como parte del Partido Federal, Brian Lanzelotta, lanzó su candidatura a concejal de La Matanza para las próximas elecciones.
Martes 6 de julio de 2021 20:17
Foto: MDZ online
Brian Lanzelotta, como parte del Partido Federal, lanzó por redes su candidatura como concejal de La Matanza. Dicho partido, es actualmente dirigido por Miguel Saredi, quien es concejal del mismo distrito. En 2015, Lanzelotta que participó del reality show Gran Hermano, fue echado del programa por violencia de género.
En sus redes anunció, mediante un spot de 15 segundos donde apreta un botón, su candidatura para "darle voz a los matanceros", poniendo sus necesidades en el centro. Sin dejar de hacer mención al Partido Federal y Miguel Saredi, cuyas alianzas varían según la ocasión, saluda a todo el equipo. En una entrevista realizada por La Nación +, esta tarde Lanzelotta afirmó respecto a Saredi: "Coincidimos en muchas opiniones y pensamientos y es una buena ocasión para unirnos".
El propio Saredi saludó la candidatura de Lanzelotta, cantante de cumbia del distrito, y mientras habla de las necesidades de los trabajadores y las desigualdades, en marzo de este año, en el medio de la profundización de la crisis económica y social que golpeó fuertemente a las familias trabajadoras en La Matanza hizo declaraciones acusando a las familias que pelean por tierra y vivienda digna en la zona. "Están por fuera de la ley" argumentaba y dejaba en claro que no los apoyaba por "ser un delito". Mientras tanto, eran miles de familias con niños y niñas, que sin un techo reclamaban y peleaban por un pedazo de tierra donde poder vivir. Algo elemental, como las miles de familias que hoy continúan esa pelea en el barrio Los Ceibos de González Catán y en el barrio Nueva Unión de Rafael Castillo.
Realmente escandaloso, y en sintonía con el intendente Fernando Espinoza del Frente de Todos, que no ha dado una sola respuesta concreta al extenso problema habitacional del distrito. Es que cuando se trata de las verdaderas necesidades del pueblo trabajador, sus prioridades se alinean.
En medio del aumento de la pobreza y la desocupación, el propio Saredi afirmó el mes pasado que en el distrito se le teme más a la inseguridad que al Covid, acompañado claro con un claro pedido de aumento en el presupuesto para la policía. Fueron el propio intendente de La Matanza, junto a Kicillof y Berni quienes en junio habían entregado 121 patrulleros que se sumaban a los entregados en abril de este año.
Esos patrulleros ¿son los que van a enviar a las familias que sufren la inseguridad de no tener donde vivir como en Rafael Castillo?
En el distrito hace falta garantizar ingresos a las familias, vivienda, pagar salarios dignos a los trabajadores de la salud! https://t.co/ZXOCGTxUMq— Nathalia Gonzalez (@NathiGonzalezS) June 24, 2021
Te puede interesar: La Matanza. En campaña: mientras crece la pobreza Kicillof y Espinoza presentan 121 nuevos patrulleros
Te puede interesar: La Matanza. En campaña: mientras crece la pobreza Kicillof y Espinoza presentan 121 nuevos patrulleros
Dentro de las 21 propuestas que el Partido Federal señalan para el 2021 en nombre de las necesidades de los laburantes, publicadas el mes pasado no sólo plantean la necesidad de un activo rol de las Fuerzas Armadas en el desarrollo estatal, la eliminación del derecho al aborto libre, seguro y gratuito, una política antimigratoria que exigen no solo que tengan atención a la salud privada, sino trabajo registrado para poder permanecer en el país, una reforma laboral, entre otras cuestiones.
Absolutamente por fuera de la realidad que viven las y los trabajadores que en La Matanza, como venimos reflejando en La Izquierda Diario vienen enfrentando la dura situación económica, absolutamente decepcionados con el Gobierno Nacional del Alberto Fernández que prometió recuperar lo perdido bajo el Macrismo, pero que hoy miles ya ven que la desocupación, la pobreza, la falta de vivienda y la precarización laboral aumentan día a día.
Las peleas por tierra y vivienda que llevan adelante en González Catán y Rafael Castillo, la pelea de los municipales de la salud de La Matanza contra la precarización a la que someten a trabajar a quienes sostienen y defienden la salud pública y vienen estando en primera línea y también la bronca y el odio que generó el crimen laboral del joven Octavio de Laferrere son algunas de las peleas que vienen desarrollándose en la zona y de la que lejos están de hablar. Cuando se trata de las verdaderas necesidades del pueblo trabajador, tanto unos como otros, aunque posen de opositores, alinean sus intereses. Retomamos las palabras que la familia y los amigos de Octavio gritaban en la última marcha que realizaron: ¡Nuestras vidas valen más que sus ganancias!.