×
×
Red Internacional
lid bot

OPINIÓN. De decretos al veto, las mujeres trabajadoras al frente

Macri pasó del decreto al veto de la ley anti despidos. Este 3 de Junio, las mujeres trabajadoras nos preparamos hacia el #NiUnaMenos.

Martes 24 de mayo de 2016

El viernes 20 de mayo por la mañana, Mauricio Macri anunciaba desde la empresa avícola Cresta Roja, junto con el apoyo de empresarios, que vetaría la ley anti despidos.

El hecho de que haya anunciado su veto en la planta donde los trabajadores dieron una importante lucha por mantener sus puestos de trabajo no es solo una provocación, sino que expresa que ese es su modelo de empleo. Una fábrica donde más de 1000 trabajadores quedaron afuera y los que están lo hacen bajo un contrato por 180 días, sin siquiera mantener su antigüedad.

Sus decretos lo mostraban con autoridad y necesarios para su débil llegada a la presidencia. Esta vez quiso mostrar su poder con un veto, dándole un mensaje a los trabajadores de Cresta Roja, como también a los cientos que se movilizaron el 29 de Abril contra los ajustes y el tarifazo, que ante cualquier resistencia el presidente tiene la última palabra.

Pero ese día a Macri también lo escucharon las mujeres que vienen acompañando codo a codo la lucha de sus compañeros empezando por fondos de lucha hasta conformar la comisión de mujeres de Cresta Roja.

También lo escucharon las mujeres docentes que vienen peleando por la educación pública junto con estudiantes y por un mejor salario acorde a la canasta familiar, las jóvenes mujeres a las que le quieren resignar trabajar precarizadas en Mc donald’s, las despedidas del Estado, con la justificación de que eran ñoquis, hasta Solange Ávila, despedida de la autopartista Kromberg por haberse presentado como candidata, en oposición a la conducción del gremio, en las últimas elecciones de la comisión interna.

Este 3 de Junio se cumple un año de la movilización contra la violencia hacia las mujeres donde fuimos miles las que gritamos Ni Una menos, donde ahora somos nosotras, las mujeres, quienes le daremos un mensaje a este gobierno: no vamos a aceptar la explotación laboral femenina, las mujeres trabajadoras rechazamos su veto a la ley anti despidos, queremos la libertad a Belén y seguiremos reclamando por el aborto legal, seguro y gratuito.

Es por eso también que nos seguiremos organizando en cada lugar de trabajo y estudio para que Mauricio Macri y todos su CEOS escuchen bien fuerte las voces de las mujeres.