×
×
Red Internacional
lid bot

Universidad. En el Comahue, de la mano de la gestión avanza el kirchnerismo en Humanidades

El pasado jueves 13 terminaron las elecciones de Centro de Estudiantes de Humanidades (CEHuma). La agrupación kirchnerista "La Jauretche" (PJ) accedió a la presidencia y se impuso por 7 votos sobre "La Izquierda al Frente", encabezada por la Juventud del PTS, que obtuvo la Secretaría General.

Sábado 15 de noviembre de 2014

Luego de 3 días de elección, finalizó el escrutinio en el CEHuma. Los resultados y porcentajes finales fueron:

Jauretche: 91 votos - 23,21%
Izquierda al Frente: 84 votos - 21,42%
CEPA (PCR): 76 votos - 19,38%
POR: 56 votos - 14,28%
Mella: 47 votos - 11,98%
"Nuevo MAS": 34 votos - 8,67%
Nulos: 4 / Blancos: 6
Total de votantes: 398

Así, el kirchnerismo, después de haber accedido al rectorado de la UNCO y al decanato de Humanidades, gracias al voto ponderado de una minoría de profesores, hoy se convierte en la nueva conducción del CEHuma, siendo la primer minoría con menos de un cuarto de los votos.

La semana anterior la agrupación "Compromiso" (kirchneristas de la gestión), se había impuesto en FADECS (en Fiske, ex-Roca, Rio Negro). Se trata de un "kirchnerismo tardío" que surge al compás del "boom" de Vaca Muerta y del acuerdo entre la UNCO e YPF S.A. - Chevron, por medio del cual la petrolera compromete financiamiento para las carreras "rentables", al mismo tiempo que se ajusta el presupuesto universitario. La Jauretche contó durante el año con la colaboración de la gestión y presupuesto estatal para organizar viajes a Tecnópolis con estudiantes de Humanidades.

La Jauretche realizó una campaña por "el cambio en Humanidades", canalizando gran parte de los votos de quienes no ven con buenos ojos que por la Facultad pasen los obreros en lucha como los de Cerámica Neuquén, que hoy gestionan sin patrones la fábrica. Con los obreros ceramistas, la anterior conducción del CEHuma realizó clases públicas junto a docentes de distintas carreras, que reunieron más de 250 estudiantes.

La lista de la Izquierda al Frente, encabezada por La Imaginación al Poder (Juventud del PTS + Independientes), y seguida de la JUS y el Partido Obrero (que se sumó éste año a la alianza), había convocado al "Nuevo MAS" a sumarse al frente. Sin embargo, la agrupación que salió sexta de 6 listas, priorizó presentarse por su cuenta y hacer una campaña llamativamente similar a la de la Jauretche, por el "cambio" en Humanidades.

Al finalizar el escrutinio, Juan Passini, Secretario General electo y militante de la Juventud del PTS, sostuvo: "dimos una buena pelea contra la lista del gobierno nacional, que llega al CEHuma de la mano de la decana Gentile y el rector Crisafulli. Lamentablemente, el resto de las listas que se dicen de izquierda, se concentraron en hacer campaña contra nosotros. En el caso del "nuevo MAS", a quienes convocamos a integrar el Frente, le hicieron un enorme favor a la Jauretche para que llegue a la conducción.

Pero nosotros no morimos por los cargos. Vamos a seguir dando la pelea cotidianamente por poner en pie un movimiento estudiantil desde las bases, democrático, independiente del gobierno y la oposición patronal, que enfrente la política de ajuste y deserción de la UNCO, que apoye a los trabajadores que enfrentan los despidos y no al gobierno que los reprime, que se solidarice, como lo hicimos, con los damnificados por el temporal, que enfrente la criminalización de la juventud y luche por los derechos de las mujeres.

Desde la Secretaría General, vamos a seguir haciendo lo que hicimos todo el año desde la presidencia. Llamamos a todos los compañeros a sumarse a esta perspectiva junto a la Juventud del PTS y La Imaginación al Poder".