×
×
Red Internacional
lid bot

Actualidad. De no creer: el Gobierno ofrece u$s 4 millones de recompensa para quienes encuentren al ARA San Juan

Macri recibió a los familiares de los tripulantes del submarino y se comprometió a continuar con la búsqueda. Una de las medidas es ofrecer 4 millones de dólares de recompensa para el país o el barco que encuentre el submarino.

Martes 6 de febrero de 2018 19:15

Al término de la reunión que mantuvo el Presidente con los familiares, el ministro de Defensa habló con la prensa.

El ministro Oscar Aguad informó que el presidente Mauricio Macri les garantizó a los familiares "el compromiso a seguir buscando con la mejor tecnología" el submarino y que además ofrecerá una recompensa millonaria a nivel internacional para el país o el barco que encuentre al buque con sus 44 tripulantes.

Después de tres meses de desparecido el ARA San Juan el mandatario accedió a reunirse con los familiares debido al reclamo persistente que venían realizando. La reunión se precipitó a partir que se filtraran los audios de una reunión que mantuvieron estos con el ministro de Defensa, donde volvió a quedar expuesto que quienes reclaman por los 44 tripulantes, están disgustados por todas las mentiras que se vertieron desde el Poder Ejecutivo desde que desapareció el submarino y por la inoperancia y desidia que demostraron en buscar al navío.

Te puede interesar: Macri recibe a los familiares del ARA San Juan

En la reunión los familiares le entregaron un petitorio, según informó Infobae, que plantea distintos reclamos, entre ellos que amplíen la zona de búsqueda del submarino y que aumenten el presupuesto para todas las tareas vinculadas a esto.

Al finalizar la reunión la única familiar que habló con la prensa fue Itatí Leguizamón, quien manifestó su inconformidad y dudas por las promesas que hizo el mandatario.

"Hablamos un grupo primero y luego el Presidente. Nos dijo que se compromete a una recompensa para una empresa privada que se involucre en la búsqueda. Dijo que iba a ser efectivo, rápido, que no tenemos que esperar más", dijo Leguizamón y agregó que todo esto le genera muchas dudas.

"No hizo ninguna autocrítica, solo dijo que era un tema que le preocupa tanto a él como a todos nosotros y que no tiene nada que ocultarnos. Le preguntamos si había alguna información que no podíamos saber y dijo que no", y agregó que "Fue muy corta la reunión. Fueron 80 días de desaparición y la reunión duró 45 minutos", sentenció Leguizamón.

La desconfianza y los reproches que se escuchan por parte de los familiares se corresponde con el destrato que desde el Gobierno mantuvieron desde el primer día con quienes buscan a sus seres queridos, pero también en la demora en comenzar las tareas de rescate del submarino, cuando todavía se abrigaban esperanzas de localizarlo y encontrar con vida a los tripulantes.