Ante el repudio e indignación por el feminicidio en el campus central de la UNAM, algunas facultades hicieron asambleas urgentes para dar respuesta desde el movimiento estudiantil y de conjunto con trabajadores de la universidad. A continuación reproducimos la declaración de la asamblea del 4 de mayo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Jueves 4 de mayo de 2017
Foto: Paty Olivares
El pasado 3 de mayo aproximadamente a las 5:30 am fue encontrado el cuerpo de Lesby Martínez Osorio en las inmediaciones del Instituto de Ingeniería y la Facultad de Química en Ciudad Universitaria. Hecho que fue ocultado a la comunidad hasta las 17:00, cuando la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se pronunció al respecto.
El aumento de denuncias contra el acoso en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPYS), ha servido para visibilizar que la UNAM no está exenta de la violencia machista pues la situación económica, política y social del país tiene como consecuencia directa que siete mujeres sean asesinadas al día.
A pesar de que la Universidad aprobó un Protocolo de Género tras sumarse a las recomendaciones internacionales de la ONU y retomar la campaña “He for She”, no ha dado respuesta a las verdaderas problemáticas dentro de la Universidad en el marco del acoso y los diferentes tipos de violencia.
Ante todo ello, la Asamblea de la FCPYS denuncia que se trata de un caso de feminicidio por las circunstancias en que fue hallado. Por lo que nos pronunciamos enérgicamente en contra de la normalización de esta situación; el país enfrenta un grave problema de seguridad que, con la “guerra al narco” y la militarización, aumentó en 800 % el asesinato de mujeres.
Exigimos a las autoridades que brinden todas las pruebas para esclarecer el caso, pues el aparato de vigilancia de la Universidad ha sido destinado más al espionaje político que a tratar de resolver delitos, como en el caso de Adriana Morlett; que se pronuncien como institución contra la situación de violencia feminicida en el país y se abra un espacio de discusión sobre nuestra seguridad a los tres sectores de la comunidad universitaria: trabajadores, estudiantes y académicos, donde se pueda abordar también la prevención y la atención a víctimas de violencia sexual; asimismo, abrir una discusión sobre los contenidos en Radio y TV UNAM.
Esta asamblea acuerda también el llamado a nutrir los espacios de discusión y organización por y para mujeres y la creación de espacios amplios y mixtos, donde de conjunto la comunidad universitaria discuta y se organice para dar solución a las problemáticas que convocan a esta asamblea.
En primer lugar, nos sumamos a la movilización convocada este 5 de mayo, que parte de esta Facultad hacia Rectoría. Exigimos:¡No más acoso! ¡Basta de violencia feminicida! ¡Que se dé solución a las denuncias por acoso en la Universidad contra alumnos y profesores! Convocamos a trabajadores, académicos, estudiantes, padres de familia y la sociedad en general.
Impulsaremos una gran campaña de concientización que incluirá brigadas de información y agitación.
Llamamos también, a la creación de una comisión independiente que investigue y se vincule con otras experiencias de lucha en contra de la violencia machista.
Utilicemos nuestros espacios educativos y llevemos la discusión de género a los salones de clase, discutamos en las aulas y realicemos propuestas de intervención y pongamos nuestro conocimiento orientado a la concientización en la Facultad y llevémoslo a otros espacios en la Universidad y la Ciudad. Promoveremos clases abiertas dentro de la Universidad y en plazas públicas.
Con la participación de compañeros de la Facultad de Economía, la Facultad de Derecho, el Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur y el Instituto Politécnico Nacional, hacemos el llamado a otras Facultades, Escuelas, Colegios y Universidades a que discutan en asambleas y conformar una Nos sumamos a la propuesta de Asamblea Interuniversitaria acordada por la asamblea de la facultad de filosofía y letras para el día jueves 11 de mayo en el espejo de agua frente a la biblioteca central para que de conjunto, podamos hacer frente a la situación de violencia que vivimos.
Asamblea de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM